El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó el jueves 4 de septiembre que la producción agrícola en Bolivia ha aumentado un 21% durante 2025 en comparación con el año anterior. Según el ministro, este crecimiento garantiza que las familias bolivianas no enfrentarán problemas de abastecimiento de alimentos durante el año, a pesar de los retos que ha enfrentado el sector agropecuario.
Flores destacó que, a pesar de las dificultades registradas, la producción total del país superó en un 21% a la de 2024. En particular, cultivos como arroz con cáscara, trigo, soya, sorgo y maíz amarillo mostraron un incremento cercano al 20% respecto al año anterior. Esto refleja un desempeño positivo en la agroindustria nacional.
Aumentos en otros cultivos
Por otro lado, un reporte institucional indicó que otros productos también han registrado aumentos significativos. La papa creció un 15.5%, el tomate un 8.2%, la cebolla un 22% y la zanahoria un 23.2%. Esto representa un crecimiento promedio del 13% en estos cultivos. Estas cifras, que corresponden a las campañas de verano e invierno de este año, muestran además una recuperación sostenida en la producción agrícola.
Compromiso del Gobierno
Finalmente, el ministro Flores aseguró que el Gobierno seguirá garantizando el suministro de diésel a los productores. Esto permitirá mantener las labores culturales y asegurar la productividad en la próxima campaña agrícola. De esta manera, se contribuye al fortalecimiento de la seguridad alimentaria del país.
LDVY