Bolivia Vota

La Paz Bolivia Policial

Audiencia de Arturo Murillo reprogramada para mañana en La Paz

Audiencia de Arturo Murillo reprogramada para el diá de mañana / APG
La defensa solicitó tiempo para revisar la imputación, por lo que se reprogramó la audiencia del exministro Murillo para el sábado a las 09:00 horas en La Paz.

La audiencia del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, relacionada con la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos provenientes de Brasil, ha sido reprogramada para el sábado a las 09:00 en un tribunal judicial de La Paz.

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que la defensa solicitó tiempo adicional para revisar la imputación, lo que llevó a la decisión del tribunal. Murillo, quien fue deportado desde Estados Unidos, enfrenta múltiples procesos judiciales en Bolivia por diversos delitos.

Inicialmente, la audiencia estaba convocada para las 13:45 horas de este viernes. Murillo fue trasladado al tribunal desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde pasó la noche tras su deportación.

Condori agregó que “a efectos de llevar adelante siempre en resguardo de los derechos humanos y el debido proceso, se ha reprogramado la audiencia para mañana (sábado) a las 09:00 horas”.

Situación legal del exministro

El exministro ya ha sido sentenciado a 8 años de prisión, aunque la Fiscalía ha adelantado que solicitará solo su detención preventiva, ya que aún no hay una sentencia ejecutoriada. Según información de la Fiscalía General del Estado, Murillo tiene 15 procesos judiciales activos en Bolivia por una serie de delitos.

Uno de estos procesos es por el ingreso irregular de gases desde Ecuador, en el que también ha sido sentenciado a 5 años y 4 meses de prisión.

Solicitud de detención preventiva

La Procuraduría General del Estado (PGE) solicitó este viernes la detención preventiva del exministro Arturo Murillo en el penal de Chonchocoro, en el marco del proceso judicial por el caso “Gases Brasil”, que está relacionado con la compra con un sobreprecio significativo de material antidisturbios en 2019.

“Esta entidad constitucional ha presentado una ampliación de riesgos procesales y ha solicitado la detención preventiva por un lapso mayor a 6 meses en el penal de Chonchocoro”, informó Condori antes del inicio de la audiencia.

Delitos y condenas

La audiencia definirá la situación legal del exministro, quien fue condenado en Estados Unidos por lavado de dinero y sobornos relacionados con los fondos obtenidos del sobreprecio pagado por los gases lacrimógenos.

Condori explicó que la Procuraduría sustentará su solicitud en los riesgos procesales de fuga y obstaculización, dado que Murillo no tiene domicilio ni trabajo en el país y mantiene otras causas abiertas.

Implicaciones del caso

“Este señor está involucrado en casos como Senkata, donde se investiga vulneración de derechos humanos con personas fallecidas. No es un tema político, es un tema de responsabilidad penal y daño económico al Estado”, enfatizó Condori.

El procurador recordó que el caso Gases Brasil representa un daño económico superior a 2 millones de dólares estadounidenses.

Murillo fue notificado con el proceso penal a su llegada al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, desde donde fue trasladado a La Paz. Pasó la noche en celdas policiales y más tarde acudió a su audiencia judicial.

La Fiscalía confirmó su aprehensión y detalló que el proceso está en curso por delitos como uso indebido de influencias, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado y enriquecimiento ilícito.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930