El suboficial Santos Quispe llevó a cabo una protesta este jueves 4 de septiembre en la plaza Murillo, ubicada en La Paz. Su objetivo fue denunciar presuntas irregularidades dentro de la Policía. La manifestación se centró en la asignación de destinos para los uniformados, con el fin de visibilizar lo que él considera un sistema injusto dentro de la institución.
Durante la protesta, Quispe se esposó a una banca de la plaza y expresó su descontento por el cambio de destino que le fue ordenado hacia el departamento de Pando. El suboficial calificó esta medida como arbitraria y señaló que afecta directamente a su núcleo familiar, generando preocupación por la separación de su familia.
Denuncias sobre corrupción
Quispe también denunció que existe una “cúpula” dentro de la Policía que cobra hasta 300 dólares por la asignación de destinos. Aseguró que estas prácticas no solo desintegran familias, sino que también se utilizan como castigo para quienes denuncian corrupción y actos irregulares.
Cuestionamiento a informes
Acompañado por el abogado y expolicía Pedro Ticona, Quispe cuestionó un informe emitido en su contra que lo acusa de indisciplina. Ticona explicó que dicho documento carece de validez, ya que fue elaborado por personal de rango inferior al suboficial. Según el abogado, este informe no respeta los protocolos legales establecidos y, por lo tanto, no puede considerarse procedente.
Cambio de destino injustificado
Quispe aclaró que un cambio de destino solo podría aplicarse por dos motivos: para mejorar el servicio o debido a un proceso en su contra. En su caso, descartó ambas posibilidades, ya que el traslado a Pando lo separaría de su familia y, además, no tiene procedimientos disciplinarios abiertos en su contra.
LDVY