Además de jugarse el pase a la Copa Mundial 2026, los seleccionados de Bolivia están frente a la oportunidad de saltar al fútbol del extranjero o acomodarse en una liga más competitiva, dependiendo de los resultados que consigan frente a Colombia y Brasil, en la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
“Llegar a la última fecha con posibilidades de ir al Mundial es algo que estamos rogando que se pueda dar el jueves; si nos vamos al Mundial, cinco jugadores será poco que podamos sacar adelante”, comentó Rodrigo Osorio, empresario que representa a futbolistas bolivianos.
Para el juego contra Colombia y Brasil, el seleccionador Óscar Villegas citó a 28 futbolistas, de los cuales 14 actúan en el extranjero y el resto está en clubes del torneo doméstico, pero esta cifra puede ir en aumento, en caso de que el elenco verde haga posible el regreso a la Copa Mundial o ingrese a la zona de repechaje. Esta cifra ha sido destacada por el entrenador.
“Lo que nos ayuda en el tema de sacar jugadores son las copas y las eliminatorias. Bolivia de estar peleando, llegando con opciones de clasificarse, te expone en el radar del fútbol mundial”, agregó Osorio.
Como ocurrió en 1993 y 1994, cuando el seleccionado boliviano superó la fase de clasificación y llegó al Mundial de Estados Unidos, hubo una migración de futbolistas, fenómeno que ha sido difícil de igualar en los años siguientes. Ahora, este reto forma parte de los objetivos individuales entre los convocados que visitarán a Colombia y recibirán a Brasil.

Esta es la lista de los jugadores que actúan en el extranjero y en los cuales están depositadas las ilusiones de la afición boliviana al fútbol: Guillermo Viscarra, de Alianza Lima (Perú); Luis Haquin, Al-Tai FC (Arabia Saudita); Efraín Morales, Montreal (Estados Unidos); Diego Arroyo, Sharkthar (Ucrania).
Marcelo Tórrez, Santos FC (Brasil); Leonardo Zabala, Cancún FC (México); Diego Medina, CSKA 1948 Sofía (Bulgaria); Lucas Macazaga, Leganés (España); Roberto Fernández, Akron Togliatti (Rusia); Óscar López, Mallorca (España); Gabriel Villamil, Liga DUQ (Ecuador); Miguel Terceros, América-MG (Brasil); Carmelo Algarañaz, Kalamata (Grecia); y Enzo Monteiro, FK Auda (Letonia).
Cada uno vive una realidad distinta en cada uno de sus clubes, siendo titulares, alternando unos minutos o están en la banca esperando una oportunidad.