Bolivia Vota

MAS Noticias Política

Ministro critica a García por excluir a Arce y Choquehuanca del ampliado del MAS

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño/ RR.SS
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, critica al presidente del MAS, Grover García por no invitar a autoridades al ampliado de dicho partido.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ha expresado su descontento hacia el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García. Esto se debe a que García no invitó al Presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca ni a los ministros de Estado al ampliado del partido. Este evento fue convocado para analizar los resultados de las elecciones generales que se llevaron a cabo el 17 de agosto de 2025.

Montaño ha señalado que el MAS se encuentra en “malas manos” bajo la dirección de García. Además, anticipó que el partido no brindará apoyo a los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre de 2025.

Las declaraciones de Montaño se produjeron tras la convocatoria de un ampliado nacional por parte del dirigente del MAS. Este evento no consideró la participación de ninguna autoridad del Gobierno. Montaño cuestionó: “Nunca hemos visto que no invites al Presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca. Nunca hemos visto que se deje de lado a los ministros de Estado. El MAS está en malas manos, a la cabeza de Grover García”.

Posición del partido ante las elecciones

El ministro también indicó que, como partido político, no apoyarán a ninguno de los candidatos mencionados, ya que están fuera de la contienda política. “No estamos a favor ni en contra de ninguno. Son dos candidatos que el pueblo boliviano eligió y son los que están yendo al balotaje”, agregó.

Evaluación de la derrota electoral

Después de más de 2 semanas desde su caída electoral, los frentes socialistas de izquierda están evaluando por separado las causas y consecuencias de su derrota. Tras casi 20 años en el gobierno, el populismo enfrenta un cambio significativo en su poder.

El MAS logró obtener un poco más del 3% de los votos a nivel nacional, salvándose por décimas de perder su sigla.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930