Bolivia Vota

Bolivia Economía Minería

Las exportaciones de Bolivia caen un 4,3% en los primeros siete meses de 2025

Un obrero en una planta que procesa concentrados de minera/ RR.SS
Las exportaciones nacionales alcanzan $us 4.938 millones entre enero y julio, con una notable caída respecto al año pasado. Descubre cómo afecta esto a la economía boliviana.

Las exportaciones de Bolivia alcanzaron un total de $us 4.938,0 millones entre enero y julio de 2025, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa una disminución del 4,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

En este contexto, la actividad de extracción de minerales generó $us 1.886,7 millones durante estos siete meses. Este sector destacó por un crecimiento del 12,4% en las ventas de plata, zinc y plomo.

Exportaciones de julio

Solo en julio, las exportaciones nacionales alcanzaron los $us 815,5 millones, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al mes anterior, que fue de $us 788,1 millones. Este aumento se explica principalmente por el crecimiento del 16,5% en las actividades de extracción de minerales.

Las ventas externas de plata subieron un 24,8%, pasando de $us 119 millones en junio a $us 148,5 millones en julio. En el caso del zinc, el crecimiento fue del 4,6%, lo que representó un aumento de $us 110,1 millones a $us 115,3 millones en el mismo período. Las ventas de plomo también mostraron un incremento, pasando de $us 17 millones a $us 19 millones entre junio y julio.

Comparación con la industria manufacturera

En conjunto, la actividad de extracción de minerales generó $us 1.886,7 millones entre enero y julio, ubicándose por debajo de las ventas de la industria manufacturera, que reportó $us 2.101,9 millones. Esta última tuvo una disminución del 2% en comparación con el período de enero a julio de 2024, cuando alcanzó $us 2.145,5 millones.

Dentro de la industria manufacturera, destacan los productos derivados de soya, que mostraron un incremento del 27,7%. También se observó un notable aumento en la carne bovina, con un crecimiento del 91,3%, y en la urea, que creció un 80,6%.

Exportación de hidrocarburos

Por otro lado, la exportación de hidrocarburos generó $us 667,0 millones, lo que representa una disminución del 35,1% en comparación con el mismo período de 2024.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930