La diputada Magalí Gómez exhortó este jueves 4 de septiembre de 2025 a la Asamblea Legislativa a priorizar y aprobar el paquete de leyes sociales que permanece estancado desde 2022. Gómez subrayó que no se trata de una iniciativa reciente, sino de proyectos que han sido postergados durante mucho tiempo por falta de voluntad y consensos.
“Estas leyes no son nuevas. Hay proyectos que datan de 2022 y 2023. No se los ha tratado por falta de voluntad política, no porque estemos de salida”, afirmó la diputada. Entre las normas que aún están pendientes se encuentran iniciativas clave como la prohibición del matrimonio infantil, así como otras que buscan proteger los derechos fundamentales de sectores vulnerables.
Responsabilidad hasta el final
Gómez insistió en que el mandato parlamentario debe ejercerse con responsabilidad hasta el último día de gestión. Rechazó el argumento de algunos legisladores electos para la siguiente legislatura que, según dijo, ya no participan activamente en el trabajo legislativo. “La Constitución es clara: el cargo debe ejercerse hasta el final. Así sea un día, debe cumplirse con compromiso porque para eso fuimos elegidos”, recalcó.
Aprobación de ley importante
En este contexto, destacó la reciente aprobación por unanimidad de la ley que protege a niñas, niños y adolescentes de delitos sexuales en entornos digitales. Esta norma llena vacíos del Código Penal respecto al grooming, el abuso sexual en línea y la difusión de material pornográfico infantil. “Con esta ley se reconoce también la corresponsabilidad de padres, maestros y del entorno educativo. Los menores deben estar protegidos, no expuestos a delitos graves a través de la tecnología”, señaló.
Crédito para generación de empleo
La diputada también cuestionó el rechazo del crédito de 100 millones de dólares destinado al Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo. Afirmó que la decisión de la mayoría legislativa significa, en su opinión, una “espalda al pueblo boliviano”. “No es al Gobierno, no es a los asambleístas. Es al pueblo que necesita empleo, estabilidad y combustible en los surtidores. Todo eso también pasa por esta Asamblea”, sostuvo.
Condena a Arturo Murillo
Respecto al arribo de Arturo Murillo al país, Gómez señaló que debe cumplir la condena emitida por la justicia boliviana, que es de 5 años y 4 meses por el caso de los gases lacrimógenos. Además, debe someterse a las investigaciones por otros delitos relacionados al sobreprecio y daño económico al Estado. “Hay una sentencia, y en un Estado de derecho esa condena debe cumplirse. Que se apliquen todos los procedimientos como corresponde”, dijo.
Llamado a la acción
Finalmente, la diputada reiteró su llamado a que la Asamblea trabaje en los proyectos sociales pendientes y no retrase más normativas esenciales para la ciudadanía. “Si hay observaciones, que se debata artículo por artículo. Pero que no se detenga más lo que el país necesita”, concluyó.