El exdiputado Rafael Quispe aseguró este jueves 4 de septiembre de 2025 que la detención del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en Bolivia no se considera una extradición, sino una deportación. Por esta razón, Quispe solicitó que Murillo sea trasladado al penal de Chonchocoro, en La Paz, para que enfrente los delitos cometidos durante la gestión de Jeanine Áñez.
El exlegislador criticó que durante todo este tiempo no se haya seguido el procedimiento legal correspondiente. “Ojo, para los que me están escuchando, no ha sido extraditado, ha sido deportado. Eso quiere decir que sí tiene apoyo de la justicia y sí tiene el apoyo del gobierno”, afirmó Quispe, destacando la irregularidad del proceso.
Responsabilidad de Murillo
Quispe recordó que la responsabilidad de los hechos ocurridos durante el gobierno de Áñez recae principalmente en el ministro de Gobierno. Explicó que, aunque el presidente ejerce autoridad, las decisiones sobre persecuciones y muertes se concretan a través del Ministerio de Gobierno y de Defensa. Por lo tanto, Murillo debe asumir su responsabilidad directa.
Cuestionamientos al exministro
“¿Quién era Arturo Murillo?”, cuestionó Quispe, al referirse a la forma en que actuaba como ministro y a su manejo de los procesos judiciales, que afectaron a diversas autoridades y ciudadanos. El exdiputado insistió en que Murillo debe rendir cuentas ante la justicia y que su llegada al país no lo exime de responsabilidad.
Exigencia de justicia
“Él debe rendir cuentas, él debe rendir cuentas a la justicia (…) Él debía estar ya en Chonchocoro”, concluyó Quispe, enfatizando que el cumplimiento de la norma es indispensable.
LDVY