Bolivia Vota

Salud Internacional

Día Mundial de la Salud Sexual: promoviendo derechos y dignidad

El Día Mundial de la Salud Sexual se conmemora cada 4 de septiembre / Alianza por la Solidaridad
El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, centrado en la justicia sexual y el acceso igualitario a servicios de salud y derechos reproductivos.

El Día Mundial de la Salud Sexual 2025 se enfoca en el tema “Justicia sexual: ¿qué podemos hacer?”. Este evento, promovido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), tiene como objetivo principal fomentar el acceso igualitario a servicios de salud sexual y derechos reproductivos. Se celebra cada 4 de septiembre y busca crear conciencia sobre la relevancia de la salud sexual, así como de los derechos sexuales y reproductivos, además del bienestar de las personas Lgbtq+.

Este año, el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva se centra en cuatro áreas clave bajo el tema principal de justicia sexual. El primer eje abarca los Derechos Sexuales, donde se establece que “la justicia sexual es esencial para el logro de la salud, los derechos y el placer sexual de todas las personas, sin discriminación, miedo, vergüenza ni estigma”.

El segundo eje se refiere a los Derechos Sexuales y Reproductivos, que implica proteger y promover el derecho a la autonomía corporal y la libertad reproductiva para todas las personas. Este enfoque es fundamental para asegurar que cada individuo tenga control sobre su propio cuerpo y decisiones reproductivas.

Enfoque en adolescentes Lgbtq+

El tercer eje se centra en los Adolescentes Lgbtq+: Jóvenes Transgénero, de Género Diverso, Gays y Lesbianas. Este enfoque afirma que “la justicia sexual implica afirmar y defender los derechos, la dignidad, las necesidades y las identidades de todas las personas Lgbtq+, especialmente de los adolescentes trans, no binarios, gays y lesbianas”. Es crucial que se reconozcan y respeten las identidades de estos jóvenes para garantizar su bienestar.

El cuarto eje es el Acceso a la Información, que garantiza “el acceso a información precisa, sin censura y basada en evidencia sobre sexualidad y salud”. La disponibilidad de información confiable es esencial para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual.

Importancia de la salud sexual

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que “la salud sexual es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar generales de las personas”, así como para el desarrollo económico y social. La capacidad de lograr una buena salud sexual depende del acceso a información integral sobre sexo y sexualidad, así como del conocimiento sobre los riesgos asociados a la actividad sexual sin protección.

Además, es vital tener acceso a atención de salud sexual y residir en un entorno que promueva esta salud. Los problemas relacionados con la salud sexual abarcan desde infecciones por VIH e infecciones de transmisión sexual hasta embarazos no deseados y violencia sexual.

Problemas que se deben abordar

También se incluyen prácticas nocivas como la mutilación genital femenina. Estos aspectos resaltan la necesidad urgente de abordar estos temas dentro del marco del Día Mundial de la Salud Sexual 2025. Es fundamental que se tomen medidas efectivas para mejorar la salud sexual y los derechos reproductivos de todas las personas, especialmente de aquellos que enfrentan mayores desafíos.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930