Bolivia Vota

Bolivia Alcaldía Contaminación La Paz Minería

Alcaldía de Viacha clausura empresas mineras ilegales en medio de protestas por contaminación

Funcionario clausuran predios de las empresas mineras / Unitel
La alcaldía de Viacha tomó medidas drásticas al cerrar 11 empresas mineras que operaban sin autorización, tras denuncias de contaminación ambiental por parte de los comunarios.

La Alcaldía de Viacha, en La Paz, tomó medidas drásticas este jueves al clausurar empresas mineras que supuestamente operaban de manera ilegal. Esta acción se produjo tras la presión ejercida por los comunarios, quienes denunciaron la contaminación ambiental generada por estas actividades.

El alcalde Napoleón Yaihuasi anunció que de las 23 concesiones mineras existentes, 11 no contaban con la documentación necesaria para operar. Además, se identificó a una empresa minera extranjera que no tenía licencia de funcionamiento en el municipio.

Declaración de territorio libre de contaminación

Las autoridades locales informaron que este jueves se promulgó una ley municipal que declara a Viacha como “un territorio libre de contaminación por actividades mineras”. Tras esta declaración, los funcionarios municipales comenzaron de inmediato con las clausuras de las empresas que no cumplían con la normativa.

Los comunarios, quienes impulsaron la creación de esta norma para frenar la contaminación provocada por las empresas mineras, señalaron que la ley aún no ha sido reglamentada por el municipio, lo que genera incertidumbre sobre su aplicación efectiva.

Identificación de empresa extranjera

En una declaración reciente, el viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, informó que se ha detectado una empresa minera extranjera que opera de manera irregular en el municipio de Viacha. “Se ha encontrado una empresa china que, lamentablemente, no tiene ningún tipo de documentación. No cuenta con la licencia de funcionamiento de la Alcaldía”, afirmó la autoridad.

La situación en Viacha pone de manifiesto un conflicto ambiental significativo. Los comunarios han exigido una mayor atención a sus demandas ante las autoridades locales, buscando soluciones efectivas para mitigar el impacto de la minería en su entorno.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930