Bolivia Vota

Política Judicial TSE

Senadora Santa María exige a Diputados acelerar ley para elección de vocales del TSE

Senadora Daly Santa María / LA PATRIA Archivo
La legisladora advierte sobre la urgencia de aprobar el marco legal antes del cambio de legislatura y critica la falta de compromiso democrático.

La senadora Daly Santa María hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que acelere el tratamiento del proyecto de ley relacionado con la elección y designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Señaló que el plazo es crítico y que la actual legislatura debe asumir su parte del proceso antes de que concluya.

“El proyecto tiene que estar aprobado antes del cambio de legislatura. Restando 45 días que establece la norma, no alcanzará el tiempo si no se actúa de inmediato”, advirtió Santa María. Explicó que el proceso será compartido entre las dos legislaturas: una encargada de elaborar el marco legal y otra de ejecutar la fase de selección y evaluación.

Aclaró que el Senado ya ha cumplido con su parte y ahora corresponde a Diputados hacer lo propio. “Nosotros no vamos a intervenir en la etapa de calificación ni de recepción de sobres, pero sí debemos aprobar cualquier complementación que los diputados consideren pertinente”, puntualizó.

Cuestionamientos a la Cámara Baja

Santa María también cuestionó la falta de voluntad política en algunos sectores de la Cámara Baja. Señaló que las comisiones y la presidencia están bajo control de ciertos actores que deben demostrar ahora su compromiso democrático. “Va a depender de que el señor (Luis) Arce les instruya. Veremos hasta dónde llega su voluntad democrática”, afirmó.

Frente a los señalamientos del entorno del expresidente Jorge Tuto Quiroga, la senadora fue crítica y tajante: “Es irresponsable decir que este proceso debe postergarse. Si Diputados no impulsa esto, se someterá a un proceso por incumplimiento de deberes”.

Retorno de Arturo Murillo

Respecto al retorno de Arturo Murillo al país, previsto para el 4 de septiembre tras ser deportado de Estados Unidos, Santa María pidió que el procedimiento se enmarque en la legalidad y el debido proceso. “Esperamos que se actúe correctamente, para que Bolivia no repita procesos de vulneración de derechos”, indicó.

Consultada sobre su opinión en torno a la responsabilidad de Murillo por los hechos violentos de 2019, la senadora sostuvo que será la justicia la que debe establecerlo. “Lo único que puedo decir como ciudadana es que también hubo irresponsabilidad de ciertos líderes al movilizar a masas hacia zonas de riesgo, como lugares con hidrocarburos. Hay que evaluar todo, de ambos lados”, señaló.

Uso de la fuerza en 2019

Si bien reconoció que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó que hubo uso excesivo de fuerza y de armas de fuego, la legisladora subrayó que el sistema judicial debe considerar todos los antecedentes, sin parcializarse. “Este país a veces toma en cuenta los informes internacionales y a veces no, como ocurrió con el informe sobre el fraude electoral. Por eso necesitamos una justicia independiente, institucionalizada y con mayor presupuesto”, sostuvo.

Posible aprehensión de Murillo

En cuanto a si Murillo debe ser aprehendido a su llegada, Santa María fue clara: “Lógicamente, si está siendo traído con una acusación vigente, debe ser arrestado”.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930