El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, lanzó este miércoles duras críticas al sistema judicial boliviano. Acusó a este sistema de favorecer a personas involucradas en casos de corrupción y otros delitos graves, especialmente aquellos relacionados con la gestión transitoria de 2019.
“Seguramente vendrá Murillo a vacacionar aquí a Bolivia y gastar lo que ha robado, porque a ese nivel ha llegado el órgano judicial”, afirmó el legislador al referirse a la inminente deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, desde Estados Unidos.
Ajpi cuestionó que, a pesar de las múltiples acusaciones en contra de Murillo —como el caso de los gases lacrimógenos y presuntos hechos de corrupción—, el Ministerio Público y el Órgano Judicial no actúen con firmeza ni celeridad. En su criterio, estos casos están siendo minimizados o directamente dejados sin efecto, como parte de acuerdos políticos sellados en campañas electorales.
Actitud permisiva del sistema
“Hay una actitud permisiva del sistema judicial con quienes fueron parte de hechos muy graves. No se trata solo de Murillo; hay varios exfuncionarios que están siendo liberados o beneficiados con medidas favorables”, declaró.
El legislador también hizo alusión a recientes cambios en instituciones públicas y denuncias por corrupción que, según dijo, deberían ser investigadas con el mismo rigor. Mencionó específicamente a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), la Nacional de Hidrocarburos (NAH) y la Gestora Pública, donde se habrían detectado irregularidades.
Investigaciones necesarias
“Corresponde al Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Transparencia y junto al Ministerio Público, llevar adelante las investigaciones. El pueblo boliviano necesita que se limpien estas instituciones”, aseveró.
Finalmente, expresó su deseo de que el presidente Luis Arce “pueda cerrar su gestión con pasos claros hacia la transparencia”, reiterando que la lucha contra la impunidad debe ser un compromiso de Estado.
Proyecto de ley en el Senado
En otro punto, Ajpi confirmó que el Senado ya remitió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para iniciar el proceso de elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Señaló que, aunque los tiempos son ajustados, existe la intención de avanzar lo más posible antes del fin de la legislatura.
Si no se logra concretar la elección, dejarán el proceso encaminado para el nuevo ciclo parlamentario.