Bolivia Vota

Economía Bolivia Canasta Familiar Sociedad

Inflación en Bolivia superó el 18% entre enero y agosto de 2025, según INE

Venta de alimentos de la canasta familiar en el mercado Rodríguez, La Paz / Referencial
La inflación acumulada alcanzó un 18,09% en ocho meses de 2025. Conflictos sociales y clima adverso son los principales factores atribuibles, según reporta el INE.

La inflación en Bolivia ha alcanzado un acumulado del 18,09% entre enero y agosto de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este organismo reportó un incremento de un punto en el mes de agosto.

Humberto Arandia, director del INE, atribuyó el aumento de precios a conflictos sociales y fenómenos climatológicos adversos. Destacó que la carne de pollo fue uno de los productos más afectados por esta situación.

Proyecciones del Gobierno

De acuerdo con las proyecciones del Gobierno, se estableció una tasa de inflación del 7,5% en el Presupuesto General del Estado (PGE) para 2025. Esto significa que la cifra acumulada en los primeros ocho meses del año supera en cerca del 150% las previsiones de la administración de Luis Arce.

A pesar de este escenario complicado, Arandia mencionó que ha habido una ralentización de la tasa inflacionaria en los meses de julio y agosto.

Inflación en agosto

En el mes de agosto, la inflación subió un 1,01%. Esta cifra mensual es la segunda más baja en lo que va del año y se presenta en un contexto de elecciones generales. La falta de diésel también ha influido en el aumento de precios, afectando la cadena logística de diversos productos de la canasta familiar, como la carne de pollo.

Productos más inflacionarios

Arandia explicó que los productos más inflacionarios han sido la carne de pollo, debido a la falta de diésel, así como papelería, carne de res sin hueso, plátano, perfumes y colonias importadas. Además, observó que con la caída del tipo de cambio paralelo, los precios de línea blanca, línea negra y celulares han comenzado a registrar un descenso.

Disminución de precios

También se ha registrado una disminución en los precios de productos como la cebolla y en servicios como el transporte interdepartamental. Este último había experimentado un aumento durante el periodo de vacaciones escolares de invierno.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930