Bolivia Vota

Internacional Impacto Noticias

Hallan un núcleo interno sólido en Marte tras nuevas investigaciones

Aterrizaje InSight de la NASA en diciembre de 2022 que muestra el sismómetro en la superficie de Marte/ El deber
Investigadores presentan pruebas sobre la existencia de un núcleo sólido en Marte, basado en datos de la misión InSight, aportando nuevos conocimientos sobre el planeta rojo.

Marte cuenta con un núcleo interno que es parcialmente líquido, y un nuevo estudio ha revelado que también existe un núcleo sólido. Este núcleo sólido tiene un radio de aproximadamente 613 kilómetros, según la investigación publicada el miércoles 3 de septiembre de 2025 en la revista Nature. Este trabajo, que amplía el conocimiento sobre las propiedades y la evolución del planeta rojo, fue realizado por un equipo de investigadores de China y Estados Unidos.

El estudio fue liderado por la Universidad de Ciencias y Tecnología de China, que utilizó datos recopilados por el módulo de aterrizaje InSight. Esta misión, que comenzó en diciembre de 2018, ha estado recopilando información sobre las capas internas de Marte y, en particular, sobre su actividad sísmica durante cuatro años.

Presencia de fases sísmicas

Las mediciones realizadas sugieren que hay dos fases sísmicas presentes: PKKP, que es la fase de tránsito profundo del núcleo, y PKiKP, que es una fase sísmica reflejada. Esta última se utiliza para indicar la existencia de un núcleo interno sólido, algo que ya se ha demostrado en la Tierra y la Luna.

Las ondas sísmicas de la fase PKKP llegaron al sismómetro del aterrizador InSight entre 50 y 200 segundos antes de lo que se esperaba si el núcleo fuera completamente líquido. Esto sugiere que hay un elemento sólido en la estructura del núcleo marciano.

Implicaciones del núcleo sólido

Otros cálculos realizados con estos datos limitan el radio del núcleo sólido de Marte a unos 613 kilómetros. Este hallazgo tiene importantes implicaciones para entender la composición y la evolución térmica del núcleo, así como la historia magnética del planeta.

El estudio destaca que este descubrimiento “proporciona un punto de referencia para comprender el estado térmico y químico de Marte”. Además, la relación entre la formación del núcleo interno y la evolución del campo magnético marciano podría ofrecer información valiosa sobre cómo se generan dinamos en otros cuerpos planetarios.

Otros estudios sobre Marte

Los datos obtenidos de la misión InSight también han sido utilizados en otros estudios científicos. El más reciente, publicado hace una semana en la revista Science, indica que Marte no es como se ha representado tradicionalmente en los libros de texto, con capas de corteza, manto y núcleo que son lisas y estratificadas.

En realidad, el interior de Marte es una amalgama irregular de rocas que reflejan su violento origen. El manto del planeta contiene fragmentos antiguos de hasta 4 kilómetros de ancho, que se remontan al momento de su formación violenta y que han sido preservados como fósiles geológicos.

Detección de martemotos

El aterrizador InSight estaba equipado con un sismómetro de alta sensibilidad. Gracias a este instrumento y al seguimiento diario realizado desde la Tierra, se han detectado un total de 1,319 martemotos, incluidos aquellos causados por impactos de meteoroides.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930