El Gobierno ha confirmado la existencia de una empresa china que opera de manera ilegal en el municipio de Viacha, La Paz. Esto se ha dado a conocer tras diversas denuncias sobre la contaminación generada por actividades mineras. El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, ha indicado que esta firma carece de licencia ambiental y está evadiendo el pago de regalías mineras. Además, los comunarios han tomado la Alcaldía para exigir el cierre de la empresa.
A pesar de que se realizó una clausura inicial, la empresa ha reanudado sus operaciones sin contar con la documentación adecuada.
Declaraciones del viceministro
Ballesteros ha señalado: “Es una empresa ilegal, no tiene la licencia ambiental. El tema de regalías mineras lo están evadiendo, y no nos han podido explicar dónde se va todo lo que producen o lo que concentran”. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los habitantes de Viacha, quienes temen por la contaminación del agua que podría ser provocada por las actividades mineras de la empresa.
Según Ballesteros, en un primer momento, la Alcaldía clausuró las operaciones de la firma. Sin embargo, posteriormente se levantó el precintado y se permitió que continuara operando. “Lamentablemente, no tiene ningún tipo de documentación, ni siquiera la licencia proporcionada por la Alcaldía. Entendemos que en mayo de 2025 la Alcaldía clausuró esta empresa; sin embargo, estos señores chinos han sacado el precinto y han seguido trabajando”, indicó.
Cuestionamientos a la Alcaldía
Ballesteros ha cuestionado a las autoridades municipales sobre el permiso necesario para construir una nueva planta. Además, ha reiterado que la firma china no aporta regalías mineras como lo hacen otras empresas que están legalmente constituidas. Se desconoce el volumen exacto de producción que maneja esta compañía. “No tienen ningún tipo de papeles, pero están trayendo el material, están trayendo la carga, están procesando, pero tampoco declaran lo que son regalías”, señaló.
Investigaciones en curso
Por esta razón, el Sistema Nacional de Información Sobre Comercialización y Exportaciones Mineras (Senarecom) está llevando a cabo investigaciones para sancionar administrativa y penalmente a la empresa. Ballesteros también ha solicitado a la Alcaldía de Viacha que se sume al proceso por el incumplimiento de deberes de la compañía.
/KMMN