El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado que se llevarán a cabo dos debates entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia. Estos eventos están programados tentativamente para el 5 y 12 de octubre.
Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, ha señalado que aún se deben definir tanto la metodología como las sedes donde se realizarán los debates. En esta ocasión, solo participarán los binomios compuestos por Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), así como Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre.
Detalles sobre los debates
Hassenteufel ha comentado que “ya hay algunas pautas, primero van a ser dos debates, uno de los candidatos a la vicepresidencia y otro de los candidatos a la presidencia”. El ente electoral ha decidido que habrá dos debates entre estos dos binomios, aunque aún no se han fijado las sedes de los eventos.
En la primera vuelta de las elecciones, también se llevaron a cabo dos debates, uno en Santa Cruz y otro en La Paz. Sin embargo, en el último debate solo asistieron 3 de los 8 candidatos. En esta oportunidad, el TSE está insistiendo en realizar los encuentros en fechas cercanas a las elecciones, siendo el último debate programado para una semana antes de la segunda vuelta. El debate del 12 de agosto fracasó porque los candidatos estaban en pleno cierre de sus campañas.
Sorteo de ubicación en la papeleta
Por otro lado, este miércoles se llevará a cabo el sorteo de ubicación en la papeleta electoral que se utilizará el 19 de octubre. En esta ocasión, solo habrá 2 franjas y se debe definir si la papeleta llevará las fotografías de los dos candidatos o solo del candidato presidencial.
“Como ustedes se darán cuenta, la papeleta ahora va a ser muy reducida en relación a la que tuvimos inicialmente, pero igual la ley dispone que hay que hacer un sorteo”, confirmó Hassenteufel. Este sorteo está programado para las 10:30 horas.