El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, ha informado que el Ministerio Público ha presentado una imputación formal por el delito de feminicidio en grado de tentativa contra Miguel Á. D. C., de 38 años. Esta acusación surge tras una brutal agresión a su pareja, Ana A. Ch., de 33 años, ocurrida en la vía pública de la Villa Imperial en la madrugada del 31 de agosto de 2025.
Aparicio Mendoza indicó que se han recolectado diversas pruebas que respaldan la acusación. Entre ellas se encuentra un certificado médico forense que otorga 12 días de incapacidad médica legal a la víctima. Además, se han obtenido grabaciones de cámaras de seguridad que muestran al imputado agrediendo físicamente a Ana A. Ch. hasta dejarla inconsciente. También se han incluido el informe policial y la denuncia presentada por la víctima.
Contexto del incidente
Según la investigación, el violento hecho ocurrió cuando Ana A. Ch. y Miguel Á. D. C. regresaban de una reunión familiar y se encontraban en estado de ebriedad. Al descender de un taxi en la calle Colquechaca, entre Pando y 15 de Mayo, en el departamento de Potosí, el sujeto habría comenzado a golpear a su pareja. La agredió hasta derribarla al suelo, donde le propinó múltiples golpes, además de arrastrarla y arrojarla varias veces contra el piso.
Identificación del agresor
Tras las primeras investigaciones, las autoridades lograron identificar a Miguel Á. D. C. como el presunto autor de la agresión. El imputado enfrentará su audiencia cautelar en el Juzgado de Instrucción Penal y de Violencia Contra la Mujer Nº 1 de Potosí. En esta audiencia, la Fiscalía Departamental solicitará la detención preventiva del acusado mientras se lleva a cabo la investigación.
Acciones de la Fiscalía
“A través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se emitió el mandamiento de aprehensión y posteriormente la imputación formal”, afirmó Gonzalo Aparicio Mendoza. Este caso resalta la importancia de la intervención del Ministerio Público en situaciones de violencia de género y la necesidad de garantizar la seguridad de las víctimas.
/KMMN