Bolivia Vota

Santa Cruz Política Sociedad

Percy Fernández, seis veces alcalde de Santa Cruz de la Sierra muere a los 86 años

El exalcalde de Santa Cruz, Percy Fernández / Red Uno
La muerte del exalcalde de Santa Cruz, Percy Fernández Áñez, deja un legado y una historia política marcada por logros y controversias.

El cruceño Percy Fernández Áñez falleció el 1 de septiembre de 2025 a los 86 años, tras enfrentar problemas de salud que lo acompañaron durante varios años. Este exalcalde de Santa Cruz de la Sierra ocupó el cargo en seis ocasiones, aunque no de manera consecutiva.

Desde el año 2020, en medio de la pandemia del Covid-19, Fernández no realizó apariciones públicas. A través de fotografías, se supo que estuvo internado debido a problemas de Alzheimer, diabetes y Parkinson.

Condolencias y legado

Diversas personalidades e instituciones, incluida la Gobernación de Santa Cruz, expresaron sus condolencias a la familia del exalcalde. Su vida estuvo marcada por logros en su gestión, así como por momentos de controversia.

“Con profundo pesar despedimos al ing. Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, quien dedicó su vida al servicio de la ciudad y será recordado por su legado como ingeniero visionario y líder municipal. Su huella en el desarrollo de nuestra capital cruceña permanecerá viva en cada obra”, se puede leer en el comunicado emitido por la Gobernación.

Primeros años y carrera política

Percy Fernández Áñez nació el 14 de febrero de 1939 y realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Florida. A lo largo de su carrera en la vida pública, fue presidente del Comité pro Santa Cruz y también se desempeñó como senador de la República en 1989.

Fue elegido alcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones: tres veces con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), una vez con el Movimiento de Unidad Popular (MUP) y dos veces con su agrupación ciudadana Santa Cruz Para Todos (SPT).

Popularidad y polémicas

Como muchas exautoridades, Fernández ganó popularidad entre la población gracias a su carisma y a las obras que dejó durante su carrera. Sin embargo, en sus últimos años, también se vio envuelto en diversas polémicas.

Entre las más recordadas se encuentra su apoyo al expresidente Evo Morales, así como los enfrentamientos que tuvo con los medios de comunicación. Un incidente notable ocurrió durante los actos por el Día del Mar en 2010, cuando llamó “cojudo” y “maricón” a un periodista que lo interrumpió mientras hablaba sobre la fecha conmemorativa.

Controversias en su trayectoria

Otro episodio polémico sucedió en 2014, cuando Fernández puso su mano en la pierna de una periodista. Este caso llegó incluso a ser denunciado en la Fiscalía contra el entonces burgomaestre cruceño.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930