Bolivia Vota

La Paz Bolivia Noticias

Viacha: Comunarios toman la Alcaldía y exigen acciones contra la contaminación minera

Comunarios de Viacha toman Alcaldía en protesta por contaminación minera/ APG
Decenas de comunarios protestan en Viacha exigiendo el fin de actividades mineras. La Alcaldía fue tomada tras denuncias de contaminación en ríos y agua potable.

Decenas de comunarios del municipio de Viacha, que se encuentra en el altiplano del departamento de La Paz, marcharon y tomaron la mañana de este lunes 1 de septiembre de 2025 el edificio de la Alcaldía de esa población. Esta acción fue parte de una protesta contra la contaminación minera.

Los manifestantes lograron superar la seguridad e ingresaron por la fuerza a las instalaciones de la Alcaldía, llegando a agredir a los guardias municipales, según las imágenes que se han difundido sobre el conflicto.

Demandas de los comunarios

“¡No más actividades mineras, no más empresas mineras, no más contaminación!”, exclamó una de las autoridades originarias que lideró la protesta. Los movilizados exigen al Concejo Municipal que apruebe una ley que rechace las actividades mineras y la contaminación que estas generan.

Además, piden explicaciones al alcalde Napoleón Yahuasi sobre las autorizaciones otorgadas para las actividades mineras en la región. Tras la toma de la Alcaldía, los comunarios se declararon en vigilia y aseguraron que no se moverán hasta que sus demandas sean atendidas.

Protesta en el edificio municipal

Al grito de “Basta de contaminación”, “ya no queremos más contaminación” y “fuera mineras”, decenas de comunarios ingresaron al edificio a empujones alrededor de las 09:00 horas de este lunes. En este momento, permanecen en los ambientes del edificio municipal y esperan ser escuchados por las autoridades.

Hace algunos días, el alcalde Napoleón Yahuasi declaró que no había contaminación en el agua potable y que solo se registraron problemas en algunos pozos de agua donde quedaron desechos mineros. Sin embargo, se informó que en el interior del edificio hay funcionarios y concejales que no lograron salir y se encerraron en algunas oficinas.

Investigaciones sobre la contaminación

Según una investigación realizada por Visión 360, existen informes oficiales que indican altos niveles de contaminación en los ríos del municipio. Se han hallado mercurio en un reservorio de agua, denuncias sobre la muerte de animales y enfermedades entre los pobladores, así como la muerte de cultivos y plantas nativas que alimentan al ganado.

Los representantes de las comunidades indígenas de Viacha incluso llevaron su denuncia a una sesión organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Estados Unidos, en abril. Allí señalaron que son 23 las empresas mineras que operan sin control ni sanción.

Falta de participación comunitaria

Además, se denunció que la comisión interinstitucional creada para verificar la contaminación minera en este municipio no permitió la participación de los comunarios afectados. Estos denunciaron que otras personas asumieron su representación de manera irregular y que no descartaban que se hubieran ofrecido montos de dinero por negar la magnitud del problema que enfrenta este sector.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930