Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió el Este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto. Este desastre natural dejó al menos 800 fallecidos y alrededor de 2,500 heridos. El sismo fue seguido por dos réplicas de magnitud 5,2, lo que incrementó el temor entre la población y agravó los daños en la zona.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se localizó a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a 8 kilómetros de profundidad. Esta profundidad suele aumentar la fuerza destructiva de los sismos, lo que explica la magnitud de los daños causados. Las provincias más afectadas fueron Kunar, Nangarhar, Nuristán y Laghman, aunque las sacudidas también se sintieron en Kabul, generando gran alarma en la capital.
Impacto en las comunidades
Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, indicó que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara son los que concentran la mayor cantidad de víctimas y viviendas destruidas. Por esta razón, los equipos de rescate trabajan arduamente desde las 00:00 hasta las 12:00 para localizar sobrevivientes. Sin embargo, las operaciones se ven complicadas por deslizamientos de tierra que bloquean rutas clave en Kunar y Nuristán.
Además, las autoridades temen que el número de fallecidos y heridos siga aumentando a medida que se accede a las zonas más alejadas. El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, expresó su pesar por el desastre a través de un mensaje en la red social X, y explicó que funcionarios locales y residentes están realizando labores de rescate.
Movilización de recursos
Mujahid también confirmó que se han movilizado equipos de apoyo desde otras provincias para utilizar todos los recursos disponibles en el auxilio a las víctimas. Las autoridades de Nuristán señalaron que, a pesar de que en la región se sintieron sacudidas de gran intensidad, no se tienen reportes de víctimas ni de daños en infraestructuras hasta el momento.
No obstante, advirtieron que esta situación podría cambiar a medida que avanzan las inspecciones y se obtiene información de las comunidades más alejadas. La provincia de Kunar es, hasta ahora, la más golpeada por el terremoto. Su ubicación en la cordillera del Hindu Kush y la precariedad de las vías de comunicación dificultan el traslado de ayuda y retrasan la evaluación completa de los daños.
Expectativas de actualización
Por esta razón, se espera que las cifras oficiales sigan actualizándose a lo largo del día. La situación en la región es crítica y se requiere una respuesta rápida y efectiva para ayudar a las comunidades afectadas por este devastador sismo.
LDVY