Bolivia Vota

Bolivia Política

Senador afirma que denunciará al Estado por los conflictos de 2019

Senador Félix Ajpi / LA PATRIA
El senador Félix Ajpi anunció la presentación de una denuncia formal contra el Estado boliviano por los 36 fallecidos y más de 800 heridos durante los conflictos sociales de 2019.

El senador Félix Ajpi, en sus últimas semanas de gestión parlamentaria, anunció este lunes 1 de septiembre que presentará una denuncia formal contra el Estado boliviano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esta acción se debe a las 36 muertes y más de 800 heridos que ocurrieron durante los conflictos sociales de 2019. La medida tiene como objetivo establecer responsabilidades estatales por estos hechos que aún permanecen impunes, según lo que afirmó Ajpi.

Ajpi criticó con dureza al sistema judicial de Bolivia. Acusó al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, de actuar en favor de intereses políticos. Esto lo hizo al celebrar la liberación de Luis Fernando Camacho y otros implicados en la crisis poselectoral. “Parece parte de un clan que se preparó para liberar a los responsables del 2019”, afirmó Ajpi. También cuestionó la inclusión de exiliados, a quienes calificó como “delincuentes que se escaparon para vivir del dinero robado durante gobiernos neoliberales”.

Mensaje a Evo Morales

El legislador, que en el pasado estuvo cercano al ala evista y ahora se alinea con el actual presidente del Senado, lanzó un mensaje directo a Evo Morales. Lo acusó de haber contribuido a la debacle del bloque popular. “Por querer perjudicar a Andrónico Rodríguez, ha terminado afectando a todo el pueblo boliviano”, sostuvo Ajpi.

Según Ajpi, Morales habría impulsado campañas de difamación contra el actual presidente del Senado. Esto lo hizo mediante la clonación de cuentas en redes sociales y la difusión de contenidos falsos que vinculan a Rodríguez con el excandidato Jorge Tuto Quiroga. En este contexto, denunció una “guerra sucia” contra Rodríguez, afirmando que Morales “ha dado viabilidad para destrozar el país”.

Ajpi acusó a Morales de haber “clonado cuentas de Facebook, montado videos y dirigido ataques a sedes sociales” con el objetivo de usurpar direcciones de organizaciones sociales que alguna vez formaron parte del llamado Pacto de Unidad.

Juicio de responsabilidades contra Morales

El senador anticipó que también se unirá a una iniciativa para iniciar un juicio de responsabilidades contra el propio Morales. Esto se debe a que, según Ajpi, Morales ha transgredido el referendo del 21 de febrero y ha “desconocido la Constitución Política del Estado”. En su discurso, responsabilizó tanto a Morales como al actual presidente Luis Arce por la fragmentación de las organizaciones sociales y la pérdida de legitimidad de la Central Obrera Boliviana (COB).

“Huarachi podría venderse al próximo candidato, como ya lo hizo antes”, sentenció Ajpi.

Contexto económico actual

El senador también se refirió al contexto económico, advirtiendo que la reciente baja en el precio del dólar podría ser parte de una estrategia electoral. Aseguró que el comercio informal no reducirá precios a pesar de la caída del tipo de cambio. Además, denunció el uso político del abastecimiento de productos básicos como el pollo y el aceite.

En relación al sector agrícola, sostuvo que “los pequeños productores siguen sin acceso a combustible”. También alertó sobre una posible escasez futura si el Gobierno no garantiza provisiones para las etapas de siembra.

Críticas a candidatos presidenciales

Finalmente, cuestionó los planes económicos de los dos principales candidatos presidenciales. Los acusó de estar alineados con intereses transnacionales y de desconocer la realidad del país. “No saben lidiar con las 36 naciones que conforman Bolivia”, concluyó Ajpi.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930