La provincia Pantaleón Dalence celebró el VIII Festival de Música y Danza de la Sikuriada Nacional en la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti de Oruro el 31 de agosto. Este evento contó con la participación de miles de danzarines y músicos provenientes de diversas comunidades y ayllus de Huanuni, así como de instituciones educativas y universitarias.
Durante el festival, se presentaron tonadas y ritmos característicos de la época seca, con el objetivo de preservar las costumbres ancestrales. La sikuriada fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley 1630.
El gobernador del departamento de Oruro, Johnny Vedia, subrayó la relevancia de esta declaratoria y felicitó a la provincia Pantaleón Dalence por su labor en la promoción y salvaguardia de esta tradición.
“Capital de la cultura de nuestro país, a través de la sikuriada. ¡Muchas felicidades, Huanuni! ¡Muchas felicidades a la provincia Pantaleón Dalence! Este título, esta ley, no solamente es en el marco nacional, sino que es de toda la región andina de lo que corresponde nuestra América del Sur”, exclamó Vedia.

Agradecimientos y celebraciones
El alcalde de Huanuni, Ever Colque Yucra, expresó su agradecimiento al gobernador por su apoyo y destacó el esfuerzo realizado durante 9 años para ser reconocidos como la capital de la sikuriada boliviana.
“¡Hay que sentirnos felices, porque este año, en este octavo festival, estamos celebrando, y vamos a seguir celebrando, porque legalmente ya somos capital de la sikuriada boliviana!”, aseveró.

Música, danza y vestimenta
La música de la sikuriada combina ritmos y melodías que reflejan la riqueza cultural regional. Los instrumentos tradicionales como el siku, el tambor y el bombo se unen para crear un sonido único. La música acompaña la danza y expresa espiritualidad y conexión con la naturaleza.
La danza se caracteriza por movimientos coordinados acompañados por las “mith` anis”, que simbolizan la complementariedad entre chacha warmi. Las mujeres participan con vestimenta tradicional bailando en círculo mientras los hombres tocan instrumentos con movimientos precisos. Esta danza expresa identidad cultural y conexión con la tierra.

Importancia de la vestimenta
La vestimenta tradicional es un aspecto importante del evento. Hombres y mujeres visten ropa colorida que refleja su cultura. Los hombres llevan camisas, ponchos y sombreros; las mujeres usan faldas (pollera), blusas y sombreros. Esta vestimenta expresa identidad cultural y pertenencia a la comunidad.
Un festival significativo
El VIII Festival de Música y Danza de la Sikuriada Nacional demostró la importancia cultural en Bolivia. Se buscó preservar las costumbres ancestrales e involucrar a diversas comunidades en una celebración significativa para todos los participantes.
