La construcción de la Planta Procesadora de Derivados del Cacao en Puerto Gonzalo Moreno, ubicado en el departamento de Pando, ha alcanzado un avance físico del 86%. Esta obra cuenta con una inversión de Bs 12,4 millones. El Presidente Luis Arce ha destacado que esta nueva industria transformará el cacao en productos finales y generará empleo en la región.
La planta tendrá una capacidad de procesamiento de 291,73 toneladas anuales de cacao en baba. Este cacao será procesado para obtener 143 toneladas anuales de productos derivados. En Puerto Gonzalo Moreno, existe una abundante producción de cacao nativo, además del cacao que se cultiva en sistemas agroforestales. Estos sistemas han sido implementados en diversas comunidades del municipio con el apoyo del programa de Alianza Rural II.
Uso agrícola en el municipio
El municipio de Puerto Gonzalo Moreno cuenta con 7.104,3 hectáreas de uso agrícola, lo que representa el 53,4% de un total de 13.306,7 hectáreas registradas por el Censo Agropecuario 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Beneficios para los productores
Marioli Carola Montari, una productora local, expresó: “Como productora, la verdad, se pueden ver varios aspectos de beneficio; al implementar el proyecto de la procesadora de cacao se han generado fuentes de trabajo para los comunarios de varias comunidades. Lo que antes vendíamos en materia prima, ahora se podrá dar un valor agregado”.
Política de industrialización
Como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones, Arce reafirmó que la futura planta tiene como objetivo “promover la seguridad con soberanía alimentaria del país, así como mejorar la calidad de vida de las y los hermanos de esta hermosa región pandina”.
Infraestructura y desarrollo sostenible
Además, Arce afirmó: “Con la construcción de una infraestructura de vanguardia, la adquisición de maquinaria industrial y la capacitación de nuestro personal y productores, estamos sentando las bases para una producción eficiente y de excelencia. Este proyecto no solo impulsará la economía local, sino que también generará empleo y fortalecerá el desarrollo sostenible de la región”.
La industria del cacao no fue considerada en gobiernos anteriores y representa un paso decisivo hacia la industrialización del sector cacaotero.
/KMMN