Bolivia Vota

La Paz Bolivia Impacto

Gobernación y Alcaldía de La Paz acuerdan impulsar la ruta del Bicentenario

Autoriedades de la Gobernación y la Alcaldía en la renión de este lunes / ANUM
La Gobernación y la Alcaldía de La Paz se unen para acelerar el proyecto de la ruta del Bicentenario, que mejorará la conectividad en la zona Sur.

Luego de una reunión, la Gobernación y la Alcaldía de La Paz han decidido avanzar con el proyecto de la ruta del Bicentenario. Esta nueva vía tendrá una longitud de más de 4 kilómetros y conectará el puente del Encuentro, que se encuentra cerca del Parque de las Cholas en la zona Sur, con Mallasa.

El alcalde Iván Arias explicó que el objetivo es acelerar la obra. Para lograrlo, han propuesto a la Gobernación realizar una permuta de un terreno del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) por otro que tenga mayores dimensiones y condiciones adecuadas para la construcción. Esto facilitará el progreso de los trabajos.

Arias también destacó que la ejecución de esta vía implica la construcción de un distribuidor en Aranjuez. Además, se utilizarán parte de los terrenos que actualmente ocupa el Sedcam.

“No queremos adueñarnos de nada, sino compensar y garantizar los derechos de la Gobernación. Incluso construiremos muros de contención para proteger el terreno”, añadió el alcalde, según un reporte de la Agencia Municipal de Noticias.

Compromiso de la Gobernación

Por su parte, el gobernador Santos Quispe manifestó su disposición para hacer viable el proyecto. “Nosotros no podemos obstruir el progreso de la ciudad de La Paz. Vamos a colaborar en todo lo que se pueda, coordinar con la Asamblea Departamental y acelerar el proceso legal para que este proyecto se concrete antes de fin de año”, comentó tras el encuentro.

Características de la ruta

El secretario municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, explicó que la ruta del Bicentenario tendrá más de 4 kilómetros de extensión, incluyendo 3 puentes. Esta nueva vía funcionará como una alternativa a la actual carretera que lleva a Mallasa.

La obra tiene como objetivo reducir los tiempos de viaje y mejorar la conectividad en la zona Sur de La Paz.

Estado actual de la obra

En este momento, la primera fase de la obra ya está en marcha con la construcción del puente Hernán Siles Zuazo, que presenta un avance del 37% y se espera que concluya este año.

Durante la presentación del proyecto, se mostraron imágenes satelitales que ilustran el trazado de la nueva ruta y el distribuidor de Aranjuez, que permitirá conectar la ruta actual con la nueva vía.

Compromisos de la Alcaldía

Para llevar a cabo este proyecto, se afectarán 785 metros cuadrados del terreno que ocupa el Sedcam. Sin embargo, la Alcaldía se comprometió a entregar un terreno alternativo de mayor tamaño y a construir muros de protección de hormigón armado para garantizar la seguridad del área.

Tortato enfatizó que esta infraestructura no solo beneficiará al municipio de La Paz, sino también a las provincias del departamento, mejorando la conexión hacia Mecapaca.

Arias y Quispe coincidieron en que la obra debe ser un esfuerzo conjunto entre la Gobernación y la Alcaldía, y se acordó colocar una placa que reconozca el trabajo colaborativo.

Las autoridades se comprometieron a resolver el trámite legal de la permuta antes de diciembre y a avanzar en la consolidación de esta ruta, que se perfila como una de las obras emblemáticas dentro del Bicentenario de Bolivia.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930