El dólar digital en Bolivia ha comenzado septiembre con una caída que se ha mantenido desde agosto, afectando especialmente al USDC en diversas plataformas financieras. Este lunes 1 de septiembre, la plataforma de intercambio digital AirTM reportó un promedio de compra y venta cercano a Bs 11,95, situándose por debajo de Bs 12 y reflejando la tendencia descendente del mercado.
Por su parte, la web Dólar Blue Bolivia indicó que durante la mañana del domingo 31 de agosto, el USDC se cotizaba en Bs 12,12 para la compra y Bs 11,94 para la venta. Esto pone de manifiesto la volatilidad que caracteriza a esta moneda digital. En contraste, otras divisas digitales presentan cifras diferentes; por ejemplo, el USDT alcanzaba alrededor de Bs 12,09 a las 8:00 horas de este lunes, según el portal USDT Bolivia.
Descenso desde mayo
La caída del dólar digital se ha registrado desde agosto, después de que en mayo alcanzara su valor histórico de Bs 20. Durante el mes pasado, la moneda mostró un descenso constante y progresivo. Según Dólar Blue Bolivia, el 17 de agosto, día de las elecciones generales, se cotizaba en Bs 14,33. Al día siguiente, bajó a Bs 13,69 y, para el 28 de agosto, ya había descendido hasta Bs 12,52.
Dólar oficial estable
En contraste, el dólar oficial en Bolivia se mantiene estable en Bs 6,96. Esto muestra la diferencia entre la cotización regulada por el Estado y la de los dólares digitales, evidenciando la brecha que persiste entre ambos mercados.
LDVY