El diputado Alejandro Reyes afirmó este lunes que Bolivia se encuentra en un momento crucial para avanzar hacia la renovación del sistema judicial. Esto también podría facilitar el regreso de exiliados políticos, como el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, quien enfrenta un proceso por presunto sobreprecio en la compra de los buses PumaKatari.
“Este es el momento para que los perseguidos políticos cuyos procesos fueron manipulados puedan volver poco a poco, con la posibilidad de juicios justos y defensa dentro del debido proceso”, declaró Reyes. Sin embargo, advirtió que el país aún no cuenta con un gobierno que garantice plenamente los derechos ciudadanos, aunque “están empezando a darse las garantías”.
Cambio de gobierno necesario
Según el legislador, una verdadera garantía procesal solo será posible con un cambio de gobierno y una reforma estructural de la justicia. En este sentido, calificó como amenazas las declaraciones de autoridades como el procurador general del Estado y responsables penitenciarios. “Hasta que no se renueve el Gobierno, no vamos a tener un panorama realmente claro”, sostuvo.
Declaraciones del MAS
Consultado sobre el proceso que enfrenta Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, por parte del MAS, Reyes fue tajante: “El MAS ya no tiene representación. Lo que digan o las amenazas que intenten verter caen en saco roto. Sacaron el 3%”.
El caso del general Zúñiga
En relación al caso del general Zúñiga, quien está involucrado en el denominado “autogolpe”, el diputado pidió que se escuche su versión. Recordó que una comisión del Senado aún no ha logrado entrevistarse con él para aclarar sus declaraciones, en las que involucró al presidente Luis Arce en una supuesta maniobra para preservar su imagen. “Debemos llegar a la verdad histórica de muchos hechos, entre ellos el falso golpe”, dijo.
Reactivación de comisiones
Reyes también señaló que la próxima legislatura deberá reactivar esta comisión y convertirla en una comisión mixta. Además, exigió un seguimiento legal al caso de Botrading, ante indicios de posible sobreprecio.
Situación económica crítica
En el ámbito económico, el legislador fue cauteloso respecto a la reciente baja del dólar paralelo. Consideró que, aunque la cotización haya descendido “uno o dos bolivianos”, el país sigue en una situación crítica: “Seguimos prácticamente al doble del tipo de cambio oficial”.
Reyes advirtió que la economía sigue en “terapia intensiva” y que, sin una política económica clara, cualquier evento podría disparar nuevamente el precio del dólar. Propuso, como medida de estabilidad, restablecer el mecanismo del bolsín para devolver certidumbre sobre el tipo de cambio.
“La reducción del dólar no es señal de deflación, porque sigue muy por encima del tipo de cambio oficial. Hoy lo que están haciendo es especular y tratar de salvar con el discurso. La economía, en todo caso, sigue en estado crítico”, concluyó.