Bolivia Vota

Santa Cruz Incendios Medio Ambiente

Diputada Álvarez denuncia “mafia ambiental” del MAS y exige inspección a áreas protegidas

Diputada Maria Rene Alvarez / LA PATRIA
María René Álvarez exige acciones inmediatas para combatir incendios en áreas protegidas de Santa Cruz, donde hay miles de hectáreas en llamas.

La diputada María René Álvarez denunció este lunes la falta de acción del Gobierno ante los incendios forestales que están afectando áreas protegidas en el país. Exigió una inspección inmediata en las zonas críticas de Santa Cruz, donde más de 60,000 hectáreas han sido consumidas por el fuego. La legisladora advirtió que se está repitiendo el mismo patrón del año pasado, cuando más de 14,000 hectáreas fueron arrasadas sin una respuesta estatal adecuada.

Durante una sesión de comisión parlamentaria, Álvarez informó que ha solicitado una inspección a las reservas San Matías y Noel Kempff Mercado, donde se reportan incendios de gran magnitud. Denunció que no existe coordinación ni logística adecuada para enfrentar la emergencia. Cuestionó la falta de respaldo a los bomberos voluntarios y al personal de áreas protegidas. “No tienen lo básico: logística, alimento… y son los que están en primera línea”, sostuvo.

Protección del jaguar

La diputada también valoró como positiva la reciente decisión del Tribunal Agroambiental, que ordenó fortalecer la protección del jaguar y su hábitat. Sin embargo, advirtió que estas resoluciones deben cumplirse “de forma estricta” y no quedar en papel. Insistió en que se debe declarar desastre nacional para permitir acciones más rápidas y evitar la pérdida de más territorio forestal.

Críticas al MAS

Álvarez criticó con dureza al Movimiento al Socialismo (MAS), al que acusó de haber institucionalizado los “avasallamientos, el tráfico de tierras y hasta los incendios forestales” como parte de un modelo de apropiación ilegal de tierras. “Es parte de su estrategia: limpiar el terreno con fuego para luego ocuparlo”, denunció.

Falta de acción ante incendios

Asimismo, cuestionó los millonarios créditos aprobados el año pasado con la supuesta finalidad de restaurar áreas afectadas por los incendios. Según dijo, no se ejecutó ninguna acción preventiva y hoy tampoco hay respuesta frente a la emergencia. “Dicen que no hay helicópteros, que no hay logística. Siempre lo mismo, mientras sacan provecho económico”, expresó.

Investigación a Evo Morales

En otro tramo de su intervención, la legisladora acusó a Evo Morales de encabezar una “mafia organizada” que ha utilizado al Estado como botín político. Exigió que se lo investigue tanto por la vía ordinaria como por la jurisdicción especial para expresidentes. “Debe estar sentado en el banquillo de los acusados, dando respuestas a la justicia”, afirmó, y lo señaló por delitos políticos, sociales y vinculados a la integridad de niñas.

Defensa del gobernador Camacho

Respecto al caso Camacho, Álvarez defendió el respeto al debido proceso y recordó que el gobernador de Santa Cruz fue “secuestrado” y víctima de un juicio armado políticamente. “Quienes cometieron esos abusos también deben ser procesados”, agregó.

Crisis económica y escasez de combustibles

La diputada también se refirió a la crisis económica y a la escasez de combustibles, afirmando que ya se registran largas filas para conseguir diésel y gasolina. Atribuyó esta situación a la falta de voluntad política y denunció que muchas familias han reducido sus comidas a una vez al día, mientras otras han dejado de alimentarse regularmente. “Es una situación insostenible”, advirtió.

Demandas al presidente Arce

Finalmente, apuntó directamente al presidente Luis Arce: “Él debe dar la cara. ¿Dónde están los dólares? ¿Dónde está la plata que se robaron? Que la devuelvan, él y su familia”.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930