El diputado Andrés Romero afirmó este lunes que Luis Fernando Camacho no respaldará a ningún candidato presidencial en las elecciones de 2025. Según Romero, Camacho considera que su papel en la política nacional ha concluido tras haber impulsado el bloque de unidad que, a su juicio, terminó con la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas.
“Camacho fue claro: cumplió con su palabra, trabajó por la unidad y ayudó a sepultar al proyecto del MAS. No va a apoyar ni a Rodrigo Paz ni a Tuto Quiroga. Lo que venga ahora dependerá de los candidatos y de los bolivianos, que ya han desarrollado una cultura democrática profunda”, manifestó Romero.
Enfoque en la gestión departamental
El diputado destacó que Camacho, a pesar de haber estado privado de libertad durante casi 3 años, “pagó el precio por haber defendido a Bolivia de un fraude electoral”. Además, sostuvo que su compromiso actual está centrado exclusivamente en la gestión departamental cruceña. “Su prioridad es salvar la Gobernación”, recalcó.
Sin planes electorales
Consultado sobre posibles reuniones con candidatos, Romero aclaró que Camacho no ha abordado ningún tema electoral desde su salida de prisión. “Tras su liberación, fue recibido por su pueblo, participó en actos cívicos, familiares y religiosos, y se enfocó en temas institucionales. No se ha referido a respaldos ni alianzas políticas”, aseguró.
Uso del nombre de Camacho
Sobre el uso del nombre de Camacho en redes por parte de algunos sectores, el legislador advirtió que “quienes intenten usar su figura para sumar votos, deben saber que Camacho ya cerró ese ciclo”.
Juicio de responsabilidades
En relación con el juicio de responsabilidades que la bancada del MAS anunció contra Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romero minimizó la amenaza y la calificó como un último intento desesperado del oficialismo. “Ya son pataletas de ahogado. El MAS está de salida. Se les acaba el poder y también el manto de impunidad con el que operaron durante 20 años”, aseveró.
El legislador recordó que durante los gobiernos del MAS no se permitió la aprobación de leyes de la oposición y se bloqueó sistemáticamente el trabajo legislativo. “Los próximos 5 años, esos que hoy se quejan no existen. Pasan a ser unos X para los bolivianos”, dijo.
Llamado a propuestas honestas
Finalmente, en el contexto del periodo electoral, Romero llamó a no caer en guerras sucias entre candidatos y consideró que la tarea de cada postulante será “enamorar al electorado” con propuestas, sin recurrir a ilegalidades.