El Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques ha reportado un total de 917 focos de calor en Bolivia hasta el pasado viernes. Santa Cruz se destaca como el departamento más afectado, con 588 casos registrados. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, ha informado que actualmente se encuentra en vigencia una alerta roja y naranja en varios municipios debido a la posibilidad de que los incendios forestales se propaguen.
En este momento, se están registrando seis incendios activos en cuatro departamentos. El incendio más grave se encuentra en el Parque Noel Kempff Mercado, ubicado en Santa Cruz. Además, el informe detalla que Beni tiene 268 focos de calor, Pando cuenta con 60, Chuquisaca tiene 10, mientras que La Paz y Potosí reportan 4 cada uno. Cochabamba ha registrado 2 focos y Oruro 1.
Alertas en municipios
Se ha declarado alerta roja en cuatro municipios de tres departamentos: Santa Cruz, Pando y Beni. Por otro lado, se ha emitido una alerta naranja en 80 municipios de los departamentos de Chuquisaca, Beni, Tarija, Pando y Cochabamba. Esta situación ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas para controlar el avance de los incendios.
Incendios específicos y control
Calvimontes ha indicado que los seis incendios activos se localizan en los siguientes lugares: San Ramón en Beni, Volpebra en Pando, y en Santa Cruz se encuentran en Carmen Rivero Torres, San Ignacio de Velasco y Charagua. Además, en Potosí, el incendio se ubica en Torotoro.
Operativos de control y comparación
En el Parque Noel Kempff Mercado, se han desplegado unidades militares y un helicóptero para controlar los rebrotes de incendios. Comparando con gestiones anteriores, este año muestra una reducción considerable en los focos de calor. En agosto del año pasado, se reportaron más de 751,000 focos, mientras que en el mismo mes de este año la cifra cerró con 53,199.
Hasta la fecha, las Fuerzas Armadas han movilizado 1,605 efectivos y han logrado sofocar 79 incendios forestales en diversas regiones del país. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mitigar el impacto de los incendios en el medio ambiente y proteger los recursos naturales de Bolivia.
/KMMN