El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, aseguró este jueves que todo está preparado para las elecciones que se llevarán a cabo el 17 de agosto. Además, garantizó la seguridad de las ánforas y el resguardo de los materiales electorales, tanto en el país como en el extranjero.
“La jornada electoral debe desarrollarse con confianza. Invito al pueblo boliviano a no quedarse en casa, a ejercer su derecho al voto”, expresó Hassenteufel durante un contacto con los medios. Detalló que aún quedan actividades previas, como los dos debates que se organizarán por el TSE junto a la Confederación de Empresarios Privados y la Asociación Nacional de la Prensa.
Retiro del partido Morena
Sobre el retiro del partido político Morena, Hassenteufel confirmó que hasta el momento no se ha recibido ninguna comunicación oficial. En caso de que se concrete su salida, no se aplicará ninguna sanción debido a la falta de normativa específica.
“No existe ninguna norma que nos permita aplicar una sanción en estos casos. Ya sucedió en 2020, y no se aplicó ninguna penalidad”, afirmó el presidente del TSE.
Explicó que los votos emitidos a favor de partidos que se hayan retirado, como podría ser el caso de Morena, serán contabilizados como nulos. “Se ha instruido a los tribunales departamentales que en todos los casos donde un partido se haya retirado, si recibe votos, estos deben computarse como nulos”, precisó.
Inteligencia del electorado
Consultado sobre posibles confusiones en la población, Hassenteufel respondió: “Esperamos que el electorado tenga la inteligencia suficiente como para no votar por organizaciones que ya no están en contienda”.
Respecto a la promoción del voto nulo, aclaró que se trata de una opción legal. “Según la ley, existen 3 tipos de votos: blanco, nulo y válido. Por tanto, promover el voto nulo no constituye ninguna falta ni es sancionable”, indicó.
Seguridad del proceso electoral
En cuanto a la seguridad del proceso, el vocal confirmó que se han firmado convenios con la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para garantizar el traslado y resguardo de materiales electorales. “Todo está debidamente coordinado, tanto para la distribución como para el retorno de los sobres a los tribunales departamentales”, añadió.
Voto en el exterior
Sobre el voto en el exterior, Hassenteufel explicó que, aunque hubo demoras en la entrega de recursos por parte del Ejecutivo, estos ya se han estado recibiendo. Anunció que el material comenzará a enviarse entre este viernes y sábado a través de la empresa DHL, con la cual se llegó a un acuerdo.
Además, informó que la votación no se llevará a cabo en 10 países: 3 por razones logísticas (Nicaragua, Venezuela y Rusia) y 7 por contar con muy pocos votantes registrados, lo que hace inviable el proceso por su alto costo.
Sistema de resultados preliminares
Finalmente, aclaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) es solo una herramienta de transmisión de datos y no reemplaza al conteo oficial. “Los delegados de los partidos tendrán acceso a las actas mediante un sistema paralelo”, concluyó Hassenteufel.