Ayer comenzó la primera jornada del foro “Voto Informado 2025”, un espacio destinado a conocer las propuestas de los candidatos a diputados de la Circunscripción 29 (C-29) de Oruro. En esta ocasión, solo asistieron Edgar Chire, de la alianza La Fuerza del Pueblo, y Dennis Vallejos, de Alianza Unidad, de los 7 candidatos que habían confirmado su participación previamente.
Este foro fue organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, con el propósito de promover un voto consciente y fomentar el debate democrático entre las candidaturas legislativas que se presentan para las elecciones generales. El TED trabajó en conjunto con la Universidad Técnica de Oruro (UTO), la Asociación de Periodistas de Oruro (APO), la Federación Departamental de Profesionales de Oruro, Radio y Televisión Universitaria (RTVU) y LA PATRIA, bajo la supervisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Inicio y moderación del evento
El foro dio inicio a las 19:30, con las moderadoras Silvia Padilla y Alisson Encinas. Entre los panelistas que participaron se encontraban Melvi Luna, en representación de RTVU, Grover Pillco de la APO, y Álvaro Escalera de LA PATRIA.
El rector de la UTO, Augusto Medinaceli, dio la bienvenida a todos los asistentes, expresando su deseo de que el evento sirviera para que la ciudadanía conozca mejor a sus candidatos.
Transmisiones y temas tratados
Más de 26 medios de comunicación replicaron las transmisiones en vivo del foro. Durante el evento, ambos candidatos respondieron a preguntas elaboradas por los panelistas en 3 rondas de preguntas. Los temas abordados incluyeron economía, minería, litio y desarrollo regional; autonomía, educación y salud; y finalmente, Carnaval de Oruro, turismo y medioambiente.
En algunos momentos del evento, los candidatos no utilizaron el tiempo asignado para responder preguntas, desviándose hacia comentarios sobre el otro candidato o respondiendo a interrogantes que, según ellos, no habían sido atendidas por su contrincante. Estos momentos restaron tiempo valioso para presentar sus propuestas.


Propuestas de los candidatos
Al final del foro, ambos candidatos expusieron las razones por las cuales la ciudadanía debería votar por ellos. Edgar Chire, de la alianza La Fuerza del Pueblo, hizo un llamado a la población: “Invito a la población a que juntos podamos, nuevamente recuperar la dignidad orureña, enarbolar el rojo carmesí, dejar las diferencias atrás, dejar el debate infructuoso, para proponer soluciones. Elijan capacidad y experiencia y quienes están listos para servirles. El 17 de agosto gana la razonabilidad y sensatez”.
Por su parte, Dennis Vallejos expresó: “He venido realizando una agenda de activismo y defensa de los intereses de nuestro departamento, de manera desprendida y con todo el patriotismo de nuestro corazón. Mi candidatura no responde a estudiantes que están siendo obligados, a estructuras sindicales, a logias de poder… les invito a construir un futuro juntos para trabajar no solo por Oruro sino para devolverle a Bolivia esa gloria que le fue arrebatada en 2005. La política es para servir, no para servirse”.
Grandes ausentes
Los grandes ausentes de la noche fueron Luis Yucra (Alianza Popular), Rene Altamirano (APB Súmate), Samuel Chambi (Alianza Libre), Edwin Arancibia (Movimiento al Socialismo MAS IPSP) y Ximena Arispe (Partido Demócrata Cristiano PDC).
Para hoy, se tiene programada otra jornada del foro, esta vez con candidatos por la Circunscripción 30.