Bolivia Vota
Bolivia Economía

Según gerente de Emapa existen amenazas de multas a panaderos que no acaten paro

El gerente de Emapa muestra las cifras de la entrega de harina subvencionada / Emapa

El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) declaró este jueves 31 de julio que los panaderos que decidan operar durante el paro de 48 horas convocado para este jueves y viernes están siendo amenazados con sanciones económicas que podrían llegar hasta 6.000 bolivianos.

“Nosotros hemos escuchado, lamentablemente, audios y mensajes donde amenazan con sanciones de hasta 6.000 bolivianos a aquellos panificadores que elaboren pan, y eso no es correcto”, expresó la autoridad, quien lamentó la presión que algunos dirigentes del sector están ejerciendo.

Presión de dirigentes

Según Emapa, estos líderes estarían obligando a sus afiliados a detener sus actividades con el fin de provocar un desabastecimiento del pan de batalla. Esto ocurre a pesar de que el Estado sigue entregando insumos subvencionados como harina, azúcar, levadura y manteca.

Ante esta situación, la entidad estatal anunció que durante esta jornada se llevarán a cabo inspecciones en los hornos que reciben insumos del Estado para verificar si están produciendo. Si se confirma que no están trabajando, se reducirá la dotación correspondiente.

Compromiso con la producción

“Este sector debería seguir atendiendo al pueblo boliviano, a todas las personas que demandan o consumen el pan de batalla”, sostuvo el gerente, quien además instó a los panificadores de base a continuar con la producción y no dejarse amedrentar.

En este contexto, Emapa rechazó haber incumplido el acuerdo firmado con los panaderos sobre la entrega de insumos. Además, advirtió que, si persiste la inactividad, se tomarán medidas como la reducción de cupos o incluso la suspensión del suministro, especialmente si se comprueba que los productos subvencionados no están siendo utilizados para elaborar pan a 0,50 bolivianos, tal como fue establecido.

Reclamos de los panificadores

Desde las organizaciones de los panificadores, aseguraron que el gobierno ha incumplido el cupo de harina y otros insumos, lo que les impide seguir produciendo el pan al precio establecido.


Hemeroteca digital

BoliviaVota