Bolivia Vota
Internacional Economía

Comisión Europea activa el fondo SAFE para compra de material militar por 127 mil millones de euros

Aviones Harrier españoles / REUTERS
La Comisión Europea recibe solicitudes por un total de 127 mil millones de euros para aumentar el gasto en defensa y comprar material militar.

Dieciocho Estados miembros de la Unión Europea han solicitado acceso a los préstamos del instrumento SAFE. Este mecanismo fue creado por la Comisión Europea con el objetivo de facilitar compras conjuntas de material militar. En total, se han reclamado 127.000 millones de euros. La solicitud fue confirmada el 30 de julio de 2025 y se inscribe dentro de un nuevo enfoque comunitario para aumentar el gasto en defensa.

Los países que han presentado solicitudes son: Bélgica, Bulgaria, República Checa, Estonia, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Finlandia. Este fondo SAFE es parte de la estrategia comunitaria para incrementar el gasto en defensa. La Comisión Europea ha puesto a disposición un total de 150.000 millones de euros, que se pueden destinar a la adquisición de municiones, misiles y sistemas de artillería.

Evaluación de planes nacionales

Con esta solicitud, los países involucrados permiten que Bruselas evalúe sus planes nacionales y organice la financiación a través de los mercados de capitales. El plazo para presentar solicitudes finalizará el 30 de noviembre de 2025. “El gran interés que ha suscitado SAFE demuestra la unidad y la ambición de la UE en materia de seguridad y defensa”, declaró el comisario de Defensa, Andrius Kubilius.

Condiciones de financiación

Los fondos se desembolsarán según los planes presentados por cada país. Aunque la norma general exige que las adquisiciones se realicen de manera conjunta entre al menos dos Estados miembros, se contempla una aplicación temporal más flexible. Esto significa que también se podrán financiar compras individuales. Esta medida busca facilitar que los países cumplan con sus compromisos en la OTAN.

Otras herramientas financieras

SAFE se suma a otras herramientas financieras que Bruselas está promoviendo para reactivar el gasto militar. Entre estas se encuentra la posibilidad de activar una “cláusula de escape”, que permitiría a los gobiernos endeudarse hasta un 1,5% del PIB fuera de las restricciones fiscales habituales. Con estas iniciativas, el Ejecutivo comunitario espera movilizar hasta 800.000 millones de euros en los próximos años para el sector de la defensa.


Hemeroteca digital

BoliviaVota