Bolivia Vota
Bolivia EEUU Narcotráfico Policial

Aprehenden al narcotraficante Roberto Banzer en Bolivia tras deportación de EE.UU.

Banzer tras arribar a Santa Cruz / RR.SS. Roberto Río
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a Roberto Moisés Banzer, un personaje clave del narcotráfico, tras su deportación desde EE.UU.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) detuvo en la madrugada del 31 de julio de 2025 a Roberto Moisés Banzer. Este individuo es parte de la organización criminal conocida como Techo de Paja. Su aprehensión se produjo al llegar al Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Bolivia, tras ser deportado desde Estados Unidos.

Banzer cuenta con antecedentes por narcotráfico desde el año 2003. La Administración de Control de Drogas (DEA) ha llevado a cabo investigaciones que lo identifican como la mano derecha de Jorge Roca Suárez. Además, se le señala como el encargado de dirigir las fábricas de cocaína en la zona norte del país y en Perú.

Declaraciones del ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, comunicó que la Felcn ha puesto a Banzer a disposición de la justicia. En este contexto, se determinará su situación legal. Ríos destacó este hecho como un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, y lo compartió en sus redes sociales.

Vínculos con otras organizaciones criminales

Además de sus actividades con Techo de Paja, Banzer también ha sido vinculado al Clan del Golfo. Esta organización es liderada por Yonny Cano Linares, conocido como El Llanero. El Clan del Golfo se dedica al tráfico de estupefacientes y material bélico, lo que agrava la situación del aprehendido.


Hemeroteca digital

BoliviaVota