Un juzgado cautelar ha decidido el 30 de julio de 2025 que el dirigente evista Ponciano Santos cumpla tres meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, ubicado en La Paz. Esta decisión se tomó en el contexto de un proceso que se inició por presuntas expresiones que habrían afectado la honra y dignidad de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Detalles del proceso judicial
El abogado de la alcaldesa, Frank Campero, explicó que el juez consideró varios elementos que evidencian riesgos procesales. Entre estos, se evaluó tanto el peligro de fuga como la posible obstaculización del proceso, lo que fundamentó la decisión de mantener la detención preventiva. Campero también destacó que durante la audiencia se presentaron pruebas suficientes que respaldan la decisión de mantener a Santos privado de libertad.
Situación actual de Santos
Ponciano Santos ya se encontraba recluido en el mismo centro penitenciario desde el 17 de mayo de 2025 debido a otro proceso relacionado con los bloqueos que ocurrieron en 2024. Con esta nueva resolución, su permanencia en el penal se extenderá mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes al segundo caso.
Violencia política y derechos vulnerados
Campero indicó que el nuevo proceso se basa en declaraciones atribuidas a Santos, las cuales habrían constituido violencia política hacia las mujeres. Por esta razón, se considera que estas expresiones vulneraron los derechos de la alcaldesa alteña y motivaron la denuncia formal en su contra.
Defensa del dirigente evista
“El único perjuicio que ha tenido el señor Ponciano Santos es no haberse sometido a la justicia en su momento. Nuestra teoría del caso tiene sustento fáctico, normativo y probatorio”, afirmó Campero.
LDVY