Con el objetivo de prepararse para las próximas elecciones generales, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (Pbfcc) llevará a cabo un foro público este jueves. Este evento reunirá a candidatos a la segunda magistratura más importante de Bolivia, buscando dar visibilidad a las demandas de diversos sectores sociales y territoriales en el contexto de la crisis climática y económica que enfrenta el país.
El foro se llevará a cabo en el Hotel Real Plaza, ubicado en la ciudad de La Paz. En esta actividad participarán representantes de pueblos indígenas, juventudes, organizaciones sociales y miembros de la sociedad civil de los 9 departamentos de Bolivia. El evento es abierto al público y tiene como meta fomentar un diálogo estructural, participativo y con un enfoque en justicia y equidad.
Estructura del foro
La actividad se organizará en cuatro momentos clave. En el primero, se presentará el contexto actual de la crisis climática y sus efectos en los sectores más vulnerables de la población. A continuación, los candidatos tendrán la oportunidad de exponer sus visiones sobre el país y sus propuestas para enfrentar estos desafíos.
Después de las presentaciones, se habilitarán dos espacios de consulta diferenciados. Uno de estos espacios será liderado por representantes de territorios indígenas, mientras que el otro estará a cargo de juventudes de diversas regiones del país. El evento concluirá con la presentación de una agenda política que será consensuada por estas organizaciones, la cual servirá como hoja de ruta para futuros compromisos.
Temáticas a tratar
Durante el foro, se abordarán diversas temáticas que son de gran relevancia en la actualidad. Entre ellas se encuentran la crisis climática, los incendios y la deforestación, el extractivismo, la minería, el acceso al agua, la soberanía alimentaria y la crisis energética, entre otros temas importantes.
/KMMN