Bolivia Vota
Bolivia Economía SANTA CRUZ

Panificadores inician paro de 48 horas y advierten alza en el precio del pan de batalla

Panificadores suspenden medidas
El pan de batalla / Archivo CCB
La Confederación Nacional de Panificadores confirma un paro nacional debido a la escasez de harina subvencionada, afectando la producción en seis departamentos del país.

La Confederación Nacional de Panificadores ha confirmado que iniciará un paro de 48 horas a partir de las 14:00 horas de este miércoles. Esta medida es una protesta por la falta de provisión de harina subvencionada, lo que, según el sector, les está causando pérdidas económicas significativas. La decisión fue tomada durante un ampliado nacional que se llevó a cabo en La Paz y afectará a seis departamentos del país.

Posible aumento de precios

Los panificadores han advertido que, si la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no cumple con la entrega de harina subvencionada, el precio de la marraqueta podría aumentar a Bs 1. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores y los comerciantes del sector.

Respuesta de Emapa

Franklin Flores, gerente de Emapa, ha asegurado que se están entregando 12.000 bolsas de 50 kilogramos de harina subvencionada al sector panificador en todos los departamentos que están afiliados a la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol). Sin embargo, Flores ha negado que se haya suspendido la distribución de la harina.

A pesar de esto, admitió que hay un retraso en el cronograma de abastecimiento. Este desfase se debe a los bloqueos de caminos que ocurrieron en junio, lo que ha complicado la situación actual.

Paro en diferentes departamentos

Es importante mencionar que el paro no será acatado en Santa Cruz, Pando y Tarija. Sin embargo, en el resto del país, la producción del tradicional pan de batalla se detendrá durante los dos días de protesta.

Falta de respuesta del Gobierno

Los dirigentes del sector han señalado que el Gobierno no respondió a sus demandas dentro del plazo de 24 horas que habían establecido. Este plazo venció la tarde de este miércoles. Ante la falta de atención, decidieron suspender la elaboración del pan que se produce con harina subvencionada, lo que significa que este producto no estará disponible en las tiendas de barrio durante el paro.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota