La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó su rechazo este miércoles 30 de julio de 2025 al feriado nacional que el Gobierno ha declarado para el jueves 7 de agosto. Este feriado se enmarca en las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. La CNI considera que esta medida es “inoportuna e injustificada” y advierte sobre los efectos negativos que podría tener en la economía del país.
Impacto en la economía
A través de un comunicado oficial, la CNI solicitó que se reconsidere esta decisión. Argumenta que la suspensión adicional de actividades impactará negativamente en la producción de las empresas, así como en la provisión de bienes y servicios. También afectará el proceso de reactivación económica que se está llevando a cabo.
“La CNI reconoce y valora el significado histórico del 6 de agosto, día de conmemoración de la independencia de nuestra amada Bolivia. Sin embargo, considera inoportuna e injustificada la interrupción adicional de actividades productivas el jueves 7, ya que el mejor homenaje a la Patria es ‘el trabajo’”, se menciona en el comunicado.

Pérdidas económicas significativas
El sector industrial ha estimado que un día adicional sin actividades podría generar pérdidas superiores a 12 millones de dólares solo en su rubro. Además, la CNI alertó sobre la posibilidad de una menor productividad, retrasos en las entregas y mayores costos para cubrir los salarios durante los dos días de feriado.
La CNI también indicó que esta medida no representa un verdadero fin de semana largo, ya que el viernes 8 de agosto de 2025 se reanudarán las jornadas laborales. Esto generaría una pausa “innecesaria” en medio de la semana laboral.
Necesidad de producción y empleo
“Bolivia no está para detenerse, está para levantarse. Nuestro país necesita más producción, más inversión, más empleo formal y no más interrupciones que afectan la frágil dinámica económica”, se señala casi al final del pronunciamiento de la CNI.
Justificación del Gobierno
Por su parte, el Gobierno justificó el feriado del 7 de agosto de 2025 como una medida excepcional. Esta decisión busca garantizar la participación de la población en las actividades oficiales que conmemoran los 200 años de independencia del país.