El Foro de debate “Visión para el desarrollo industrial y tecnológico del departamento de Oruro” se realizó en el Honorable Consejo Universitario. En este evento participaron candidatos a diputados y senadores de las alianzas La Fuerza del Pueblo, Libre y Frente de Unidad Nacional.
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) – Filial Oruro y el Colegio de Ingenieros Industriales de Oruro organizaron este foro. Su objetivo fue crear un espacio plural donde los candidatos pudieran presentar sus propuestas sobre el desarrollo industrial, tecnológico, energético y sostenible del departamento.
El evento contó con la presencia de profesionales, académicos, empresarios, estudiantes y ciudadanos interesados en conocer las propuestas. Con una metodología rigurosa, tiempos cronometrados y participación equitativa, cada candidato tuvo la oportunidad de responder preguntas específicas sobre temas económicos, sociales y políticos. También respondieron preguntas formuladas por representantes del sector técnico e industrial.
Participantes del foro
Los candidatos que participaron en el foro fueron Jhoselyn Fernández Cabrera, candidata por La Fuerza del Pueblo; Oscar Valenzuela Salazar, candidato a diputado plurinacional por Libre; y Limbert Maceiros Balladares, candidato a senador de la alianza Unidad.
Propuestas de los candidatos
Fernández Cabrera destacó la necesidad de implementar la austeridad en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y en el órgano ejecutivo. También mencionó la nacionalización de autos indocumentados como una estrategia para generar ingresos económicos. Además, enfatizó que los salarios de los miembros de la ALP son elevados, al igual que los de los expresidentes.
Los candidatos coincidieron en que el país necesita reformas urgentes. Valenzuela propuso reducir el déficit fiscal y mencionó que su plan incluye la creación de 750 mil empleos dirigidos a la juventud.
Por su parte, Maceiros sugirió la co-gestión del litio, el desarrollo de un puerto seco, la creación de una ley de minería y una revolución turística para el carnaval de Oruro. En este contexto, propuso establecer un museo dedicado al carnaval, con el objetivo de generar ingresos durante todo el año.

El debate sobre el litio
En relación al litio, se busca realizar la co-gestión mediante la explotación industrial del carbonato de litio. Esto permitiría implementar plantas industriales en el salar de Coipasa.
Uno de los temas más debatidos fue el litio. Cabrera mencionó que el salar de Coipasa pertenece tanto a Oruro como a Potosí, lo que requiere reuniones para llegar a acuerdos sobre las plantas industriales. Maceiros, por su parte, expresó: “El salar de Coipasa pertenece al departamento de Oruro, los potosinos nos están quitando parte del salar de Tunupa.”
Estrategias ante el contexto global
Los candidatos presentaron diferentes estrategias en un contexto global complejo. El evento concluyó con reflexiones sobre el futuro del país. Coincidieron en la necesidad de recuperar la confianza ciudadana, fomentar empleo digno y reactivar la economía, basándose en reglas claras y estabilidad.