La Cabalgata del Bicentenario, que es organizada por el Círculo de Jinetes de Aventura “José Santos Vargas”, avanzó este miércoles 30 de julio de 2025 por el tramo que conecta Poopó con Pazña, en el departamento de Oruro. Este recorrido es parte de las actividades conmemorativas por los 200 años de la independencia del país y tiene como objetivo unir diferentes regiones a través de un trayecto histórico y simbólico.
Un paisaje productivo
Durante esta etapa del recorrido, el paisaje mostró la actividad productiva de las comunidades rurales de la zona. Se pudieron observar pacas de heno que son utilizadas para alimentar al ganado y que, además, se comercializan a otros departamentos. Esto pone de manifiesto la importancia de esta producción en la economía local y en el sustento de las familias que habitan en el área.

Vida silvestre en el camino
En el trayecto también se hizo evidente la presencia de rebaños de ovejas y vacas en las áreas de pastoreo. Sin embargo, aún es posible ver recuas de llamas en las laderas de los cerros, así como pequeños grupos de vicuñas que, con su agilidad y desconfianza, aportan un matiz especial al entorno andino gracias a sus siluetas estilizadas.
Recorrido histórico
Esta es la tercera población visitada durante la cabalgata. La ruta comenzó el lunes 28 de julio de 2025 en Machacamarca y continuó el martes 29 de julio de 2025 en Poopó. Ambas poblaciones son destacadas por su valor histórico y su tradición minera.
Continuidad de la travesía
El equipo de jinetes anunció que seguirá compartiendo impresiones sobre el avance de la travesía siempre que las condiciones del recorrido lo permitan. Además, se espera que la comunicación se mantenga durante los próximos tramos del trayecto.
LDVY