Al menos 27 civiles han perdido la vida en Ucrania tras una serie de ataques rusos, que incluyeron bombardeos en la prisión de Bilenkivska y un hospital de maternidad, el 29 de julio. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha denunciado estos ataques como intencionados, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha establecido un ultimátum de 10 días para que Rusia detenga su ofensiva.
Entre las víctimas se encuentran una mujer embarazada de 23 años y 16 reclusos, según las autoridades ucranianas. Estas han acusado a Rusia de lanzar bombas planeadoras y misiles balísticos contra objetivos civiles. Uno de los ataques más mortales se produjo en la región de Zaporiyia, donde 4 bombas planeadoras rusas impactaron la prisión de Bilenkivska. Más de 90 personas resultaron heridas, incluyendo 42 reclusos que fueron hospitalizados con heridas graves.
Imágenes del ataque
El Ministerio de Justicia ucraniano ha difundido imágenes del lugar que muestran escombros y edificios dañados. A pesar del impacto, el ministerio aseguró que no hay riesgo de fuga, ya que el perímetro carcelario no fue destruido. Además, en la región central de Dnipro, misiles rusos dañaron un hospital de maternidad y una sala de hospital, dejando al menos 3 muertos, entre ellos una mujer embarazada y 2 civiles en otras áreas de la región.
Reacción de Zelensky y Trump
Según Zelensky, los bombardeos golpearon 73 ciudades, pueblos y aldeas en una sola noche. “Estos fueron ataques conscientes y deliberados, no accidentales”, escribió en Telegram. La violencia se intensificó apenas un día después de que Trump acortara a 10 días el plazo para que Rusia detenga su ofensiva en Ucrania, bajo la amenaza de sanciones y aranceles.
“Estoy decepcionado con el presidente Putin”, declaró Trump desde Escocia, quien desea que los esfuerzos de paz avancen para el 8 de agosto de 2025. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que el ejército ruso solo realiza ataques “contra infraestructuras militares o vinculadas al ejército”. Sin embargo, admitió que Moscú “ha tomado nota” del anuncio de Trump y sigue comprometido con “una solución pacífica”.
Advertencias de Medvedev
Zelensky celebró la presión del presidente estadounidense: “Todos necesitan paz: Ucrania, Europa, Estados Unidos y líderes responsables en todo el mundo. Todos excepto Rusia”. Sin embargo, en un tono diferente, el exmandatario ruso Dmitry Medvedev advirtió a Trump que no “juegue al juego del ultimátum con Rusia”. En un mensaje en X (ex Twitter), escribió: “Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”.
Confrontación geopolítica
Desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino, el Kremlin ha advertido a los aliados occidentales de Kiev que su participación podría ampliar la guerra a países de la OTAN. “Los funcionarios del Kremlin continúan enmarcando a Rusia como en confrontación geopolítica directa con Occidente para generar apoyo interno para la guerra en Ucrania y la futura agresión rusa contra la OTAN”, advirtió el Instituto para el Estudio de la Guerra.
En paralelo, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones dirigidos contra depósitos de petróleo y plantas militares rusas. Según el Ministerio de Defensa ruso, se derribaron 74 drones ucranianos durante la noche. Uno de estos drones habría provocado la muerte de un hombre e incendios en la estación de tren Salsk.
Recuerdos del pasado
Este nuevo capítulo del conflicto se produce justo 3 años después del ataque a la prisión Olenivka, donde murieron más de 50 prisioneros ucranianos. En aquel caso, investigaciones señalaron a Rusia como responsable del ataque. El Ministerio ruso de Defensa afirmó este martes que sus fuerzas han capturado nuevas localidades en las regiones de Donetsk y Zaporiyia.
Ultimátum de Trump
Desde el avión presidencial Air Force One, Donald Trump anunció un plazo definitivo de 10 días para que Rusia ponga fin a las hostilidades en Ucrania. De no cumplirse este ultimátum, se implementarán nuevas sanciones económicas y aranceles del 100% a productos rusos y a los productos comerciales asociados.
“Diez días desde hoy. Después pondremos aranceles”, declaró Trump durante su vuelo desde Escocia hacia Washington. Este nuevo límite temporal reduce drásticamente el plazo original establecido anteriormente por Trump. Según él, los niveles actuales han escalado alarmantemente: “Antes les decía que mueren 5,000 personas por semana. Ahora mueren 7,000”.
Reacciones a las sanciones
El mandatario republicano expresó su decepción personal con Putin: “No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”. Desde Ucrania, Zelensky elogió esta medida como una “clara postura” por parte del presidente estadounidense hacia un alto al fuego.
La postura clara genera incertidumbre respecto a su efectividad ante Moscú. Consultado sobre si espera alguna reacción rusa ante esto, Zelensky respondió: “No he recibido respuesta”. Las nuevas sanciones han sido recibidas con escepticismo por analistas debido a la prolongada resistencia rusa ante sanciones anteriores.
A medida que se aproxima la fecha límite —fijada alrededor del 8 de agosto— se concentra la atención internacional sobre posibles escaladas o respuestas diplomáticas inesperadas por parte del Kremlin. Mientras tanto, datos recientes indican más de 450,000 muertes desde febrero de 2022 debido al conflicto armado.