Bolivia Vota
Oruro Bolivia Noticias

Segunda fase del Parque de los Sueños recibe respaldo financiero

Firma de contrato de prestamo dle FNDR y Gador por más de 37 millones de bolivianos. /LA PATRIA
El contrato firmado entre el FNDR y la Gobernación garantiza la II fase del proyecto, que busca convertirse en un centro cultural y recreativo.

Ayer se firmó un contrato de préstamo por más de 37 millones de bolivianos entre el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador). Este acuerdo tiene como objetivo garantizar el financiamiento de la segunda fase de construcción del “Parque de los Sueños”.

El proyecto comenzó en su primera fase en octubre de 2024, y se espera que las obras se entreguen en agosto de este año. Una vez completada esta fase, se iniciarán las gestiones para la segunda fase, que ya cuenta con recursos asegurados.

Detalles del contrato firmado

El gobernador Johnny Vedia comentó: “Hoy (ayer) estamos firmando el contrato con el FNDR; la primera fase del Parque de los Sueños se entregará en el mes de agosto. La segunda fase costará más de 48 millones de bolivianos, de los cuales el FNDR aportará 37 millones, y el resto será financiado por la Gobernación”.

Además, el gobernador mencionó que están proyectando la tercera fase, para la cual se elaborará un proyecto de ley que priorice este macroproyecto, especialmente en lo que respecta al ámbito cultural.

Beneficios para el departamento

Fernando Mita, director ejecutivo del FNDR, explicó que la gestión de este financiamiento se realizó hace más de un año. Este proyecto beneficiará a todo el departamento de Oruro. “La superficie del parque será de 8,000 metros cuadrados en un terreno de 24 hectáreas, que está cerca del Teatro Internacional y el campo Ferial Multipropósito. Es un proyecto grande, que se convertirá en un centro de recreación y atracción turística, además de ser un gran apoyo al Carnaval de Oruro”, detalló Mita tras leer el resumen del proyecto.

Características de la segunda fase

El gobernador también detalló que la segunda fase incluirá un lago Poopó y el Salar de Coipasa a escala, para que los turistas puedan conocer las riquezas del departamento de Oruro. Además, se planifican ciclovías, parrilleros, canchas de diferentes deportes y un tren que circule dentro del parque, entre otros aspectos.

Proyecciones para la tercera fase

La tercera fase del proyecto contará con las 20 especialidades de danza del Carnaval de Oruro. Esto permitirá que los turistas puedan conocer la historia y tradición de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad durante todo el año.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota