La Federación Boliviana de Voleibol (FBV) junto a los clubes participantes de la Liga Superior se reunirán en septiembre para debatir una transformación profunda del principal torneo nacional. El objetivo: extender su duración, elevar el nivel competitivo y sumar más equipos.
¿POR QUÉ CAMBIAR EL FORMATO?
La edición femenina número 28 concluyó el pasado viernes, con Olympic de Cochabamba logrando su quinta corona. El torneo se disputó bajo el sistema de todos contra todos en cinco días, con seis clubes (cuatro de Cochabamba y dos de La Paz), formato que se ha mantenido por cerca de 20 años.
El entrenador Alejandro Giménez, multicampeón con Olympic, considera que “el país se merece una Liga con más equipos y un formato más largo” y propone una primera etapa con partidos de ida y vuelta durante 2 a 3 meses, solo con jugadoras nacionales. La final six actual seguiría como etapa definitoria, permitiendo refuerzos extranjeros.

LA PROPUESTA DE LA FEDERACIÓN
Freddy León, presidente de la FBV, planteará ampliar el número de equipos de seis a ocho, organizando tres series regionales. Cada grupo jugaría en sedes distintas y los líderes definirían el título en una final nacional.
León advierte que el principal obstáculo es el financiamiento: “Esta Liga está diseñada para clubes que cuenten con soporte económico sólido”. Aun así, la intención es incluir más asociaciones departamentales como Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni.

¿Y EL TEMA ECONÓMICO?
Giménez opina que el modelo de ida y vuelta puede generar retorno económico, especialmente si los equipos logran captar patrocinadores locales. “Hay formas de hacerlo”, afirma convencido.
PRÓXIMOS TORNEOS
La Liga Superior masculina está programada para agosto bajo el formato actual, y los campeones de ambas ramas representarán a Bolivia en la Liga Sudamericana de Clubes 2026 en Brasil, a disputarse en febrero.