Bolivia Vota
Economía Asamblea Legislativa Bolivia

Choquehuanca convoca a reinstalar sesión para tratar crédito del BID

Una sesion pasada de la Asamblea Legislativa / APG Archivo
La Asamblea Legislativa Plurinacional discute el proyecto de ley 312/2023-2024 sobre un crédito de 30 millones de dólares para el programa "Parque Lineal" en La Paz y El Alto.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene programada la reinstalación de su octava sesión ordinaria para el miércoles 30 de julio de 2025 a las 16:00 horas. En esta sesión se discutirá el proyecto de ley 312/2023-2024, que busca facilitar un crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el programa “Parque Lineal para La Paz y El Alto”.

Reunión de parlamentarios

Este martes, se llevó a cabo una reunión entre parlamentarios del oficialismo y la oposición en la Vicepresidencia del Estado. Durante este encuentro, ambos grupos coincidieron en que es fundamental retomar el debate sobre el crédito, el cual había quedado pendiente tras varios intentos fallidos de reinstalar la sesión debido a la falta de quórum.

El diputado masista Andrés Flores, quien es presidente de la Comisión Económica de Diputados, expresó su esperanza de que los jefes de bancada logren transmitir a sus legisladores la importancia de asistir a la sesión programada para mañana. Flores advirtió que los compromisos políticos previos no han sido suficientes para asegurar una asistencia completa.

Confirmación de la convocatoria

Por su parte, el diputado Guillermo Seoane, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), confirmó que la convocatoria fue comunicada por el presidente de la Asamblea. Seoane también indicó que se espera tratar otros temas durante la sesión.

Además, Seoane mencionó que se propone realizar las votaciones mediante la figura de voto nominal. Este tratamiento busca evitar cuestionamientos sobre el procedimiento y obliga a cada legislador a pronunciarse públicamente sobre los temas en discusión.

Postergación de leyes incendiarias

En relación a las llamadas “leyes incendiarias”, Seoane señaló que se ha decidido posponer su tratamiento hasta después de la elección nacional. Esto se debe a que la representación de Santa Cruz, Beni y Pando tiene algunas observaciones que deben ser consideradas. “Estamos consensuando para entrar con una discusión muy clara”, explicó Seoane.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota