Diputados de las facciones evista y androniquista manifestaron este martes 29 de julio de 2025 que la decisión del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de retirarse de la contienda electoral no beneficia a ninguno de los partidos políticos, dado que no contaba con un respaldo significativo en términos de votos.
El lunes, la alcaldesa de El Alto y candidata a la presidencia por Morena, Eva Copa, anunció que su partido decidió abandonar las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025.
Opiniones de los diputados
En este contexto, el diputado Freddy López, quien está alineado con la Alianza Popular, indicó que esta decisión no aporta votos a su alianza política, ya que Copa carecía de apoyo popular, según las encuestas disponibles.
“No, acá (Alianza Popular) no favorece, porque Eva Copa no llega ni al 1% ni al 2% en las encuestas. Creo que más bien perjudicaría, porque ¿quiénes eran sus voceros? Sus voceros (y simpatizantes) eran (Jorge) Richter, Iván Lima e incluso (Freddy) Bobaryn, quienes en su momento formaron parte del gobierno de Luis Arce, que ha improvisado y quebrado al país. En ese sentido, no suma ni siquiera a lo que es la izquierda”, afirmó López.

Candidatura de Eva Copa
Por su parte, el diputado evista Renan Cabezas calificó a Copa como una candidata “irrespetuosa”, “mentirosa” e “ineficiente”, y sostuvo que su candidatura no aporta nada a ningún partido político. “¿Cómo podría beneficiar si ni siquiera alcanza al 1% en las encuestas? Tiene como seguidores a funcionarios públicos obligados y chantajeados. No suma ni resta la ausencia de Morena”, comentó Cabezas.
Posible beneficio para el MAS
En contraste, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Luis Flores Colquillo, expresó que la renuncia de Morena podría ser favorable para su partido. “Respeto mucho el tema de Morena y creo que esto favorecería a nuestro partido (MAS), porque al fin de cuentas El Alto tiene un pensamiento y criterio socialista”, manifestó.
El candidato a la presidencia por el MAS, Eduardo Del Castillo, destacó la trayectoria política de Copa, especialmente su participación en 2019 y 2020, durante la crisis política que siguió a la renuncia del entonces presidente Evo Morales. “Esperamos seguir trabajando con Eva, la renovación dentro del bloque popular es imparable”, escribió Del Castillo en sus redes sociales.
