Bolivia Vota
Política Bolivia Impacto

Vocal Ávila desafía a Evo Morales a presentar pruebas de fraude electoral

El vocal Gustavo Ávila, ante la prensa / APG
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, pide al expresidente Evo Morales que respalde sus acusaciones sobre un supuesto fraude en las elecciones del 17 de agosto.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ha instado al expresidente Evo Morales a que presente pruebas sobre su denuncia de un supuesto fraude electoral en las elecciones generales que están programadas para el 17 de agosto de 2025.

Durante su programa dominical, Morales afirmó que el Gobierno estaría organizando un fraude al almacenar ánforas en cuarteles militares. Ávila subrayó la importancia de ser responsable en las declaraciones que pueden afectar la confianza en el sistema electoral.

Responsabilidad en las declaraciones

Ávila declaró: “Si tiene pruebas que lo demuestre como ciudadano. Una autoridad política o pública tiene que ser responsable y demostrar lo que dice. Muchas veces escuchamos a diputados y senadores hablar sobre este tema y no han presentado una sola prueba”.

Morales expresó su preocupación, afirmando que el gobierno está preparando un fraude monumental. Mencionó que en la Policía Militar se están realizando talleres y seminarios, y que en la Escuela de Armas se depositarán las ánforas en los cuarteles, supuestamente para su custodia, lo que él considera un fraude. Recordó que en elecciones anteriores, durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo, las ánforas también fueron depositadas en cuarteles, donde se cambiaron los votos, resultando en un ganador diferente, un militar llamado Pereda Asbún.

Cuestionamientos a las autoridades

Ávila hizo un llamado a la responsabilidad y seriedad en las declaraciones que puedan afectar la confianza en el sistema electoral. Cuestionó que “ninguna” autoridad legislativa ni organización política haya ido a revisar el padrón electoral ni el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Electorales (Sirepre). “¿Qué diputado o senador ha ido a la revisión del Sirepre? No solo (basta) con denunciar, si no hay que demostrar y comprobar”, remarcó.

Importancia del respeto al proceso

Además, Ávila destacó que la responsabilidad del proceso electoral recae en la ciudadanía. “El día de las elecciones, quienes estarán a cargo del proceso electoral son los jurados electorales y se debe tener respeto al trabajo que ellos van a realizar. Son ciudadanos como ustedes sin ninguna intención política, sin ninguna militancia, por lo tanto, a ellos se debe el respeto correspondiente”, subrayó.

Transparencia en el proceso electoral

Ávila aseguró que se garantiza la transparencia y la seguridad del proceso electoral el 17 de agosto de 2025. También recordó que cualquier ciudadano, político o autoridad que desee revisar el padrón electoral tiene la posibilidad de hacerlo.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota