Tailandia y Camboya han llegado a un acuerdo para un alto el fuego inmediato e incondicional este lunes. Este acuerdo se produce tras dos meses de enfrentamientos armados en la zona fronteriza, que han dejado más de 10 muertos y han obligado a cientos de miles de personas a desplazarse. El anuncio fue realizado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien fue el anfitrión de la reunión celebrada a puerta cerrada en Kuala Lumpur.
El primer ministro malasio, que actualmente ejerce la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), compareció ante los medios de comunicación junto a sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Tailandia, Phumtham Wechayachai. Este último ocupa el cargo de forma interina tras la destitución de Paetongtarn Shinawatra.
Ibrahim afirmó que “el alto el fuego entrará en vigor a la medianoche de este martes”. Este acuerdo se considera un primer paso hacia la desescalada de las tensiones y el restablecimiento de la paz y la seguridad en la región. Además, el primer ministro de Malasia añadió que su país está dispuesto a liderar el mecanismo de verificación para asegurar que se cumpla el acuerdo.
Reanudación de conversaciones
Como parte del compromiso alcanzado, las partes involucradas reanudarán a partir de este martes las conversaciones entre altos mandos militares y autoridades fronterizas. También se acordó reactivar los diálogos directos entre los primeros ministros, así como entre los ministros de Defensa y Exteriores de ambos países.
Reacciones de los líderes
Hun Manet, el primer ministro de Camboya, destacó la importancia del acuerdo y expresó su esperanza de que este avance contribuya a una “futura desescalada de fuerzas” y al regreso a la normalidad en las relaciones bilaterales. Esta información fue reportada por el medio regional The Nation.
El encuentro también contó con la presencia del embajador de Estados Unidos en Malasia, Edgard Kagan, y del embajador chino Ouyang Yujing. Las delegaciones presentes expresaron su agradecimiento por el interés mostrado por el expresidente estadounidense Donald Trump en facilitar una solución al conflicto.
Contexto del conflicto
Las tensiones entre Tailandia y Camboya se incrementaron desde el 28 de mayo, cuando un soldado camboyano fue asesinado por fuerzas tailandesas en las cercanías del templo hindú de Preah Vihear. Este templo se encuentra en una zona fronteriza en disputa. Desde ese momento, los intentos de negociación directa no habían logrado resultados hasta la reunión de este lunes en Kuala Lumpur.