El Comité Cívico Provincial ha presentado el Proyecto de Ley Departamental de Protección Integral del Cordón Ecológico de la Cuenca del río Piraí ante la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz.
Este proyecto, que fue entregado el lunes 28 de julio de 2025, tiene como objetivo prevenir futuros incendios y detener los asentamientos irregulares que se están produciendo en la zona del río Piraí.
Importancia del proyecto
Antonio Talamás, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, destacó la necesidad de esta ley para la ciudadanía y para todo el departamento de Santa Cruz. “Es una ley de bastante necesidad por parte de la ciudadanía y por todo el departamento de Santa Cruz (…) vamos a convocar a todos los municipios y concejos que conforman parte de la cuenca del río Piraí”, afirmó Talamás.
El presidente de la ALD también mencionó que este es un proyecto de necesidad urgente, especialmente para anticipar los incendios que podrían ocurrir en el futuro y para abordar los asentamientos que están sucediendo en la región del río Piraí.
Trámite legislativo urgente
La Asamblea Legislativa Departamental se comprometió a tratar el proyecto de ley con urgencia. Talamás también compartió que se trabajará en conjunto con las diferentes bancadas y con los pueblos indígenas del departamento para asegurar que el proyecto sea inclusivo y representativo.

Audiencia pública programada
Además, se planea convocar a una audiencia pública para realizar el seguimiento correspondiente del proyecto de ley. Talamás enfatizó que esta iniciativa es de suma importancia para el departamento cruceño y su bienestar ambiental.
Comisión encargada
La Comisión de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial será la encargada de tratar este proyecto de ley, asegurando que se aborden todos los aspectos necesarios para su implementación efectiva.
/KMMN