El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó el lunes 28 de julio de 2025 que votar nulo es un derecho legítimo dentro del proceso electoral en Bolivia. Sin embargo, rechazó las convocatorias a destruir papeletas durante los comicios, ya que estas acciones ponen en riesgo la transparencia e integridad del sistema. Por ese motivo, hizo un llamado a la ciudadanía a no sumarse a esas prácticas.
Reacción a declaraciones de Loza
La autoridad respondió especialmente a las declaraciones del senador evista Leonardo Loza, quien sugirió no solo anular el voto, sino destruir la papeleta para impedir que se contabilice a favor de la oposición. Ríos aclaró que, aunque se respeta la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica, estas no pueden usarse para instigar delitos ni amenazar el desarrollo electoral.
En ese contexto, el ministro calificó los llamados a romper papeletas como atentatorios contra el proceso electoral. Además, exhortó a la ciudadanía a no dejarse influenciar por convocatorias que, según señaló, provienen de sectores que buscan desestabilizar el gobierno y acortar el mandato constitucional.
Opciones de voto legal
Respecto al voto nulo y al voto en blanco, Ríos indicó que ambas opciones son legales y pueden ejercerse sin recurrir a la violencia. Sin embargo, enfatizó que estas manifestaciones deben respetar la normativa electoral y no promover acciones que perjudiquen el proceso.
Contexto político actual
La campaña promovida por el sector evista para incentivar el voto nulo nació como una protesta contra la exclusión de Evo Morales de las candidaturas oficiales. Esta situación ha provocado tensiones internas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), lo que complica el panorama político de cara a los próximos comicios.
LDVY