La federación de campesinos Tupak Katari ha solicitado este lunes 28 de julio de 2025 que Andrónico Rodríguez reemplace a Mariana Prado y Susana Bejarano en las candidaturas a la vicepresidencia y a la primera senaduría por La Paz. Este sector ha otorgado un plazo de 72 horas para recibir una respuesta y ha advertido que, de no haber pronunciamiento, evaluará su continuidad en la alianza política.
David Mamani, dirigente de la federación, ha explicado que la postulación de Prado carece de respaldo entre las bases. Según él, su designación fue realizada sin consultar a las organizaciones sociales, lo que ha generado un amplio rechazo entre los campesinos. Estos consideran que “en lugar de sumar votos, resta legitimidad y credibilidad”.
En cuanto a Bejarano, Mamani ha indicado que la principal observación es que no es originaria del departamento paceño y no tiene conocimiento de la realidad socioeconómica de las provincias. Además, ha cuestionado que su esposo sea asesor del político Samuel Doria Medina, un hecho que ha incrementado las críticas dentro del sector campesino.
Demandas formales en el Senado
Para formalizar sus demandas, la federación ha presentado las resoluciones en el Senado con el objetivo de que lleguen a manos de Andrónico Rodríguez. En este contexto, Mamani ha adelantado que, si no hay respuesta en el plazo establecido, las organizaciones Tupak Katari y Bartolina Sisa decidirán en un ampliado si continúan respaldando la candidatura presidencial.
Requisitos para la vicepresidencia
Finalmente, el dirigente ha recalcado que las bases exigen para la vicepresidencia a una persona con trayectoria sindical, que provenga del campo popular y que, sobre todo, esté dispuesta a sacrificarse en defensa de su pueblo.
LDVY